Ministro Montes visita El Olivar para abordar reconstrucción: "Levantar casas es solo una parte"
En su encuentro con una de las poblaciones más afectadas por los incendios de Valparaíso, afirmó que “también tenemos que reconstruir el espíritu y la esperanza".

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, visitó recientemente El Olivar en Valparaíso, uno de los sectores más afectados por los incendios de principios de mes, para dialogar con los damnificados y comprometerse a una reconstrucción "eficaz y eficiente".
“Lo que tenemos por delante es una tarea grande y la tenemos que realizar con el sentido de urgencia que las familias necesitan y merecen", enfatizó el ministro.
🏡 Montes estuvo acompañado por la alcaldesa Macarena Ripamonti. Su agenda incluyó reuniones con equipos del Minvu y Serviu, donde se trazaron los lineamientos para la recuperación de las zonas siniestradas, subrayando la importancia de la acción coordinada.
📈 Según Montes, los incendios afectaron aproximadamente a 4.555 viviendas, un dato obtenido tras análisis preliminares y sobrevuelos de drones. Esta cifra está sujeta a cambios conforme avancen las inspecciones en terreno para verificar las condiciones reales de las estructuras afectadas.
🛠️ "Definimos las zonas de intervención dentro de la región, llegando a dieciocho zonas", explicó el Ministro, destacando la expansión de equipos para iniciar diagnósticos y colaboraciones con la comunidad. El objetivo es desarrollar soluciones tanto técnicas como sociales que respondan a las necesidades locales.
"Levantar casas es solo una parte"
🤝 Montes enfatizó la importancia de escuchar a los damnificados para una reconstrucción integral. "Es en terreno, junto a los vecinos, cuando se conocen las prioridades", afirmó, subrayando la necesidad de considerar todas las dimensiones de la reconstrucción, incluida la prevención de futuros desastres.
“Levantar casas es solo una parte de lo que se debe llevar adelante en la región de Valparaíso, acá también tenemos que reconstruir el espíritu y la esperanza de quienes perdieron todo y para eso la organización social es fundamental”, recalcó Montes
📋 Montes aseguró que el Minvu no dejará desamparados a los afectados, prometiendo el apoyo continuo de equipos de la Seremi. "La región se va a poner de pie, pero tenemos que hacerlo juntos", dijo, llamando a la solidaridad de todos los sectores para una reconstrucción inclusiva y participativa.
💬 Rene Flores, del Comité de Crisis El Olivar, valoró la visita del Ministro como un paso crucial para que las voces de los afectados sean escuchadas, destacando que la aproximación directa y el diálogo abierto son fundamentales.
"Significa llevar adelante un proceso del cual la comunidad se empape de él y sea aceptado con mayor facilidad y sin resistencia, por considerarlo que pueda ser impuesto”, concluyó.