Ministro de Economía de Argentina tilda a Boric de "comunista que está por hundir" a Chile
Las declaraciones de Caputo no son las primeras críticas desde Argentina contra el Presidente Boric. El mandatario argentino Javier Milei, antes de asumir su cargo, lo tildó de “empobrecedor”.

📢 El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, lanzó duras críticas contra el Presidente de Chile, Gabriel Boric, calificándolo como “un comunista que está por hundir” al país. Las declaraciones se dieron en una entrevista con Radio Mitre, en el contexto de la denominada “batalla cultural”.
🗣️ Caputo señaló que “Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010. Y descuidó la batalla cultural, esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser. La descuidó durante mucho tiempo y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”.
🔍 El economista comparó la situación chilena con la de Argentina, afirmando, según consigna Emol, que “el kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural”.
⚔️ Según Caputo, la batalla cultural es crucial para promover ideas económicas liberales: “Hay que dar esa batalla. Hay que explicar y explicar, y que la gente entienda”.
Tensiones previas con Boric desde Argentina
🇦🇷 Las declaraciones de Caputo no son las primeras críticas desde Argentina contra el Presidente Boric. El mandatario argentino Javier Milei, antes de asumir su cargo, lo tildó de “empobrecedor” y afirmó que tenía “ideas incorrectas”.
🤝 La relación entre ambos gobiernos ha sido tensa y distante. En agosto, Milei visitó Chile para reunirse con empresarios, pero no se reunió con la administración de Boric. Más tarde, en noviembre, el gobierno argentino no envió a su canciller a la conmemoración en el Vaticano por las cuatro décadas del Tratado de Paz y Amistad entre ambos países, a diferencia de Chile, que sí contó con la presencia de su canciller.
🌐 Cabe destacar que el subsecretario del Ministerio de Economía argentino es el chileno José Luis Daza, ex asesor económico de José Antonio Kast y defensor del liberalismo. Este nombramiento refuerza las diferencias ideológicas entre las administraciones de Argentina y Chile.