Ministro de Economía de Perú llama a no comer ceviche
El secretario de Estado le pidió a la población de su país que prefieran el pollo saltado, porque los limones están muy caros.

🍋 El precio del limón en Perú ha experimentado un aumento significativo en los últimos días debido a la escasa producción en la zona norte del país, como consecuencia del fenómeno climático conocido como el Niño Costero.
🏠 Esta situación ha impactado negativamente en los presupuestos de muchas familias peruanas. Ante este panorama, el ministro de Economía, Alex Contreras, dio recomendaciones para mitigar este aumento en el costo del cítrico, según Infobae.
🍽️ Contreras sugirió que, como consumidores, se podría optar por reemplazar algunas comidas que incluyen limón por otras que no lo contengan. Esta medida podría reducir la demanda de limones y, en consecuencia, ayudar a estabilizar los precios en un menor plazo.
🛒 "Como consumidores no debemos seguirles el juego a los especuladores. Es bueno ejercer la soberanía del consumidor. Es decir, si esta semana yo esperaba preparar un ceviche, sustituyo por un pollo saltado. Son bienes perecibles", enfatizó el ministro.
🐠 Cuando se le cuestionó sobre el impacto en las cevicherías, cuyo plato emblemático lleva limón, Contreras señaló que también podrían considerar reemplazarlo en sus preparaciones e incluso ofrecer ofertas para incentivar el consumo de sus clientes.
🍚 "Pueden hacer un poco más de arroz con mariscos o con una oferta de chicharrón de calamar. Viendo un poco el tema micro, porque son menos perecibles y, si no hay demanda, lo que va a pasar es que el precio se va a ajustar", explicó.
💼 El ministro Contreras reconoció que la situación es difícil debido a la escasez de limones, pero considera que disminuir el consumo de este cítrico es una medida necesaria para contrarrestar la especulación al alza y estabilizar los precios.
🌧️ En cuanto a la gestión de prevención ante el Niño Costero, Contreras afirmó que cuentan con un plan multisectorial y que se ejecutará el 100% del presupuesto destinado para ello al cierre del año. Además, se están aprobando las fichas técnicas para la ejecución de obras y se realizan visitas a las regiones donde se llevarán a cabo proyectos de prevención.
❓ La incertidumbre sobre cuándo descenderán los precios del limón persiste. Mientras el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) advierte que el costo continuará en aumento hasta diciembre de este año, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asegura que el precio disminuirá entre octubre y noviembre, coincidiendo con el inicio de la temporada de cosechas.
⏳ El ministro de Economía no precisó un período específico para la estabilización de los precios del limón, pero resaltó que esto depende en gran medida de la respuesta de los ciudadanos al reemplazar las comidas que contienen limón.
😟 Esta situación genera preocupación entre los peruanos, quienes buscan soluciones para enfrentar el aumento de los precios de este producto esencial en su cocina tradicional.