Ministro Cordero se quiebra en plena entrevista al recordar a sus abuelos detenidos desaparecidos
"Mi principal desafío hasta el día de hoy es cómo los familiares vuelven a creer en el Estado, porque ellos tienen una desesperanza aprendida", dijo Cordero.

🔍 Luis Cordero, ministro de Justicia, se emocionó al recordar a sus abuelos, ambos detenidos desaparecidos durante la dictadura.
👮♂️ Siendo hijo de un carabinero y con la conexión de ser sobrino-nieto de detenidos desaparecidos, esta dualidad en su historia cobró un nuevo significado a través de su responsabilidad oficial en el programa especial "50 años en Primera Persona" de Radio Pauta.
🎙️ Su relato parte en Paine, cuando se reunió con parientes de detenidos desaparecidos en esa localidad y asistentes le trajeron un durazno y mermelada.
🍑 En ese instante, Cordero relató que experimentó una fuerte conmoción interna, ya que sintió una conexión profunda con su abuela y revivió momentos y sentimientos de su pasado.
📷 Posteriormente, narra que vio a su tía por primera vez con la foto de su padre colgada. "Ese día la vi, y todo era un momento de mucha familiaridad", dice con la voz entrecortada.
😢 "Yo asumí este cargo con lo que institucionalmente representaba, pero a la vuelta de la esquina me esperaba una historia personal (...) Mi principal desafío hasta el día de hoy es cómo los familiares vuelven a creer en el Estado, porque ellos tienen una desesperanza aprendida", agrega.