Ministro Cordero le baja los humos a Juan Pablo Hermosilla y asegura que está reconociendo "comunicación ilegal"
El jefe de Justicia enfatizó que los argumentos deben presentarse en la sala de audiencias, no en los medios de comunicación.

🗣️ El ministro de Justicia, Luis Cordero, criticó el recurso de amparo presentado por Juan Pablo Hermosilla, abogado defensor de Luis Hermosilla, quien se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por delitos de corrupción. Cordero afirmó que este recurso incluye un intento de "comunicación ilegal", subrayando que Hermosilla está tratando de intervenir en procesos que únicamente competen a Gendarmería de Chile y al juez de garantía.
📄 En su recurso, Juan Pablo Hermosilla detalló que realizó "insistentes y frustrados contactos con Gendarmería de Chile y personal del Ministerio de Justicia" para gestionar el traslado de su hermano, Luis Hermosilla, a un recinto penitenciario distinto, específicamente al Anexo Penitenciario Capitán Yáber. Según el ministro Cordero, esta acción constituye una "distracción indebida" y destacó la impropiedad de tales intentos. "El señor Juan Pablo Hermosilla reconoce en su recurso de amparo una comunicación ilegal. A él no le corresponde y es impropio que se comunique o trate de comunicarse con personal del Ministerio de Justicia para que se pueda obtener un traslado respecto del cual el único organismo competente para este fin es Gendarmería de Chile y el juez de garantía", declaró Cordero.
Ministro Cordero: "No corresponde trato privilegiado"
🚨 En su intervención desde el Congreso Nacional, Luis Cordero recalcó que Luis Hermosilla está recibiendo el mismo trato que cualquier persona privada de libertad en Chile, sin ningún tipo de trato privilegiado. "Ha tenido el trato de cualquier persona privada de libertad en Chile y es lo que corresponde sin ningún tipo de trato privilegiado", aseveró el ministro, haciendo énfasis en la igualdad ante la ley y en el respeto a los procedimientos legales establecidos, según consignó La Tercera.
🔍 Además, Cordero fue enfático al señalar que la defensa de Luis Hermosilla no puede intentar conseguir en los medios de comunicación lo que no logró en la sala de audiencias. "Juan Pablo Hermosilla tiene que hacer una distinción, no puede lograr en la prensa lo que no pudo lograr en una sala de audiencias. Y a mí lo que me parece relevante es que los argumentos se esgrimen en la sala de audiencias y no en los medios de comunicación", agregó el ministro.
🏛️ Paralelamente a estas declaraciones, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó el traslado de Luis Hermosilla al Anexo Penitenciario Capitán Yáber, en respuesta a la acción judicial presentada por su defensa. La resolución del tribunal dispone que la decisión sea comunicada a Gendarmería para que proceda con la materialización del traslado desde Santiago 1. Con esta decisión, queda sin efecto la audiencia de traslado de unidad penal que la jueza Mariana Leyton había programado para el 12 de septiembre.