Ministro Cordero critica el amateurismo del gobierno y dice que Democracia Viva es corrupción
El titular de Justicia dejó entrever que la renunciada subsecretaria de Cultura, Andrea Gutiérrez, carecía del conocimiento para no verse involucrada en el caso Convenios y que las nuevas autoridades deberían tener "una capacitación" para administrar el Estado.

¿Qué pasó con Andrea Gutiérrez?
📜 El pasado viernes, mediante un comunicado de Prensa Presidencia, se conoció que el presidente Gabriel Boric ordenó un sumario administrativo contra la subsecretaria de las Culturas y las Artes.
🎙️ Se comunicó que la subsecretaria de aquella cartera, Andrea Gutiérrez, puso su cargo a disposición y su renuncia se hará efectiva el próximo lunes 31 de julio.
🔍 Esto tras su rol en el Caso Convenios, donde firmó y autorizó dos traspasos de dineros que sumarían un total de $208 millones.
💸 Los montos irían dirigidos a la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine, organización en la que anteriormente había trabajado, como parte del "Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras."
"Reconozco que cometí un error, actuando de buena fe y sin intención maliciosa, al firmar dos convenios en los que tenía la obligación legal de abstenerme", afirmó la ex subsecretaría en Twitter.
¿Qué dijo el Ministro de Justicia?
👤 El jefe de la cartera, Luis Cordero, se refirió a la situación de Gutiérrez en Mesa Central de T13, planteando la necesidad de una "capacitación básica de reglas".
📚 Esta capacitación estaría dirigida específicamente a las personas que "llegan por primera vez a un cargo directivo en la administración".
🔍 Señaló que el caso de Gutiérrez se trata de una "situación distinta", pero que "contribuye a la sensación de que nadie respeta las reglas".
🤝 Añadió que "es injusto compararlo con el caso de Democracia Viva".
"Ella no debería haber suscrito ningún documento respecto en la cual ella trabajó previamente en el período de dos años".
Cordero y Democracia Viva
🔍 Apunto a la existencia de un "problema bien estructural", esto fue lo que reveló el Caso Convenios.
🏢 Agregó que "constituir una entidad sin fines de lucro, una fundación, es casi como constituir una empresa en un día".
💰 "Hay casos que derechamente tienen que ser calificados de corrupción. Democracia Viva es un caso".
👥 Además, señaló que "no hay antecedentes que den cuenta de la participación activa" de la diputada Catalina Pérez.