Ministro Cataldo le responde a Schalper por suspensión de clases en contexto de elecciones

El diputado ofició al Servel y a los ministros de Defensa y Educación, solicitando aclaraciones sobre la medida.

Imagen
Fabian

📢 Diego Schalper, diputado de Renovación Nacional (RN), ofició al Servel, a la ministra de Defensa Maya Fernández y al ministro de Educación Nicolás Cataldo para pedir explicaciones sobre la suspensión de clases en establecimientos educacionales debido a las elecciones del 26 y 27 de octubre. El parlamentario manifestó su preocupación por la suspensión extendida en algunos colegios y solicitó información sobre los criterios aplicados y los planes de recuperación de clases.


Suspensión de clases por elecciones


📚 Schalper criticó que, en algunos establecimientos educacionales, las clases se suspenden por hasta tres días, lo que ha generado malestar en diversas comunidades escolares. En su oficio, el diputado solicitó que se aclaren los motivos de esta decisión y si se están aplicando los mismos criterios en todas las comunas. Además, pidió detalles sobre los planes de recuperación de clases para los estudiantes afectados y cómo se gestionará el pago de la subvención escolar en los días de suspensión.


💬 "He percibido malestar en múltiples comunidades escolares que han sido informadas de la suspensión de clases durante tres días, sin mayores explicaciones", indicó Schalper en el documento.


Respuesta del ministro Nicolás Cataldo


✉️ En respuesta preliminar a las inquietudes de Schalper, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que la suspensión excepcional de clases responde a los procedimientos establecidos por el Servel para garantizar el desarrollo de las elecciones municipales y regionales. Cataldo aclaró que la Ley 21.693 establece que los locales de votación deben ser preparados con antelación, lo que justifica la suspensión desde el 24 de octubre.


💬 "El Servicio Electoral es quien determina los establecimientos que servirán como locales de votación, y esto no afecta el pago de subvenciones", afirmó Cataldo, destacando que las fuerzas de seguridad deben constituirse en los recintos desde el día anterior a las elecciones para garantizar la transparencia y seguridad del proceso.


⚖️ Cataldo explicó que el artículo 60 de la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones establece que desde dos días antes de las elecciones se inician las funciones en los locales de votación. Además, detalló que tras las elecciones, los establecimientos requieren tiempo para reorganizar el mobiliario y sanitizar los espacios, garantizando un retorno seguro a las clases.


💬 "Estas medidas tienen un profundo sentido de pedagogía republicana y garantizan el orden, transparencia y seguridad de nuestras elecciones, algo de lo que estamos orgullosos como país", subrayó el ministro.