Ministra Toro explica cuáles serán los cambios más importantes en el Registro Social de Hogares
La titular de la cartera de Desarrollo Social y Familia anunció que habrá una nueva forma de calcular tu calificación socioeconómica.

✍🏻 La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, anunció este domingo que el Registro Social de Hogares sufrió importantes cambios.
🔷 Según explicó a Meganoticias, ahora habrá una nueva forma de calcular la calificación socioeconómica de cada hogar, por lo que, dependiendo de tu porcentaje, los beneficios pueden variar.
🏠 Con esta medida, más de 1.600.000 de hogares chilenos están cambiando de tramo, "y esto se explica porque estamos actualizando la información de acuerdo a los datos de la Casen 2022", reveló, ya que hasta hace poco los tramos se definían en base a la Casen 2017.
¿Qué más se sabe sobre los cambios del RSH?
💰 Toro señaló que en estos cambios "también se incorporan de manera automática las deudas de pensiones alimenticias. Antes, si alguien tenía derecho a una pensión alimenticia, eso se consideraban un ingreso del hogar, pero muchas veces hay padres y madres que son deudores, entonces había que ir a acreditarlo. Ahora, con el Registro Nacional de Deudores de Alimentos, eso va a ser de manera automática".
📄 En esa línea, acotó que "la suma de estos cambios representa de mejor manera la calificación socioeconómica de los hogares, lo que implica que 1.600.000 hogares van a cambiar de tramo y, entre ellos, alrededor de 780.000 hogares van a entrar al 40 o 60% más vulnerable que es donde se concentran la mayor parte de los beneficios sociales".