Ministra Tohá reflexionó sobre el 18-O tras la reapertura de icónico acceso de la estación Baquedano

La ministra del Interior asistió a la reapertura de un acceso a la estación Baquedano, cerrado desde 2019 debido a las manifestaciones sociales ocurridas en octubre.

Imagen
Fabian

🚇 Este martes, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, estuvo en la estación Baquedano para liderar la reapertura del zócalo que da acceso al Metro, cerrado desde octubre de 2019 a raíz de los eventos del estallido social.


🤔 En su primera actividad pública tras las vacaciones, Tohá reflexionó sobre el estallido social en Chile, mencionando los "quiebres y rupturas" sociales que este período representó.


🔍 Tohá destacó que el estallido social reveló "rabias, violencia y conflictos" que aún requieren respuestas, marcado por los desafíos de canalizar y reparar estas fracturas sociales.


💬 "En el estallido social se expresaron rabias, hubo violencia, conflictos que necesitan respuesta y que, evidente hoy, a poco tiempo del plebiscito, lo que le ha costado a la sociedad chilena canalizar todo eso y repararlo", dijo la secretaria de Estado.


🛠️ Con la reapertura, Tohá expresó el objetivo de superar "esfuerzos frustrados" anteriores, no solo reconstruyendo el espacio, sino mejorándolo y abordando problemas preexistentes, como la plaza hundida que era vista como un lugar "peligroso" y "atractor de inseguridad".


👥 La ministra valoró el trabajo realizado en la estación Baquedano, destacando un enfoque colaborativo. Subrayó la importancia de escuchar todas las voces y construir acuerdos sostenibles en el tiempo, una metodología que deseó se replicara en otras áreas en Chile.