Ministra Tohá asegura que no van a censurar a Peso Pluma en Viña del Mar
La secretaria de Estado cuestionó la promoción y validación de la cultura narco a través de la música del icónico artista mexicano.

🗣️ La Ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó su desacuerdo con la invitación de Peso Pluma al Festival de Viña 2024. Destacó la preocupación del Gobierno por la promoción de prácticas de narcotraficantes a través de la música del artista mexicano.
💬 "Como gobierno y como autoridades comprometidas con la seguridad nos preocupa que exista tanto seguimiento de canciones que promueven la cultura narco", apuntó.
🎶 Tohá también abordó el sexismo presente en las canciones de Peso Pluma, señalando que muchas promueven una visión despectiva hacia las mujeres y reproducen paradigmas discriminatorios.
🎤 Enfatizó que la preocupación del Gobierno va más allá del Festival de Viña. Aclaró que no consideran censurar a Peso Pluma, pero subrayó que invitar a un artista es una forma de promoción, y hay artistas que el Gobierno prefiere no promover.
🧐 “El Festival de Viña y todo evento tiene la libertad de invitar o no invitar artistas y cuando no invitan a artistas no significa que se les esté censurando, cuando se invita a un artista se le quiere promover y a veces hay artistas que uno no quiere promover, particularmente aquellos que están detrás de la cultura narco"
📣 La ministra comentó sobre la responsabilidad de la organización del festival en la selección de artistas. Recalcó que invitar a un artista implica una decisión de promover su trabajo, según detalló BioBio.
🔍 Tohá agregó que el tema de la cultura narco en la música debe ser un debate en la sociedad chilena, más allá del Festival. Resaltó la importancia de ser conscientes del contenido y los valores que se promueven en eventos culturales.
⚖️ Sobre la posibilidad de censurar a Peso Pluma, la Ministra reafirmó que "el Gobierno no censura en lo más mínimo, pero ciertamente le preocupa y no le gusta que se promueva la cultura narco“.