Ministra Orellana: "Lo que se aprobó hoy permitiría retroceder incluso en la pastilla del día después"

La secretaria de Estado reconoció que está preocupada por la norma que protege la vida de "quien está por nacer" y señala que es un retroceso en comparación a la Constitución del 80.

Imagen
Paulette Ruminot

El Pleno del Consejo Constitucional, con apoyo de Chile Vamos, aprobó este miércoles la norma que protege "la vida de quien está por nacer".


El artículo 16 inciso 1 del proyecto de la nueva Constitución señala que la ley protege la vida de "quien está por nacer", en contraste a lo escrito en la Constitución actual, que dice al "que está por nacer".

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se refirió a la situación en conversación con ADN Radio, señalando que "lo que se aprobó hoy permitiría que podamos retroceder incluso en la pastilla del día después".


"El Consejo Constitucional es un organismo autónomo que fue electo para estos efectos, por lo tanto, como gobierno respetamos esta autonomía", añadió.

"A mí, personalmente, me preocupa, porque estamos hablando de implicancias en la pastilla del día después, que ha sido tan importante en la reducción del embarazo adolescente en Chile. Ni siquiera la Constitución del 80 era incompatible con la pastilla del día después", concluyó.