Ministra Etcheverry por fallida compra de la casa de Allende: "Se tomó la decisión correcta"
La vocera (s) de Gobierno abordó las críticas por el intento de la adquisición del inmueble del ex presiente, destacando su valor histórico, político y democrático.

La polémica continúa tras la fallida adquisición estatal de la casa donde residió el ex presidente Salvador Allende, que pretendía convertirse en una casa-museo.
🗣️ La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó el tema en conversación con Tele13 Radio este lunes, explicando los motivos legales que llevaron a dar marcha atrás en la compra.
📜 "El análisis legal final, el que gatilla la decisión, solo se podía hacer en el momento previo al contrato de compraventa", aseguró Etcheverry, indicando que, aunque se conocía a los propietarios del inmueble, las complejidades en la estructura de la propiedad impidieron seguir adelante.
🏠 "Ahora se revisó la estructura de propiedad de las dos casas, en el caso de la residencia del ex presidente Aylwin se pudo seguir adelante y en la de Allende no", añadió la ministra.
⚖️ Ante las críticas por posibles desprolijidades, la vocera subrayó que "hubo un proceso de distintas etapas donde cada una fue analizada legalmente en su mérito y se tomó la decisión correcta conforme a la legalidad vigente". La aclaración apunta a justificar la decisión en un marco técnico y normativo.