Más de 100 muertos deja ataque de Israel a personas que buscaban alimentos en Gaza
Las Fuerzas de Israel aseguraron que, de todas las muertes, solo 10 fueron a causa de sus disparos. El resto de los decesos fueron atribuidos a una estampida de gente.

Este jueves, el ejército de Israel reconoció haber disparado contra personas en Ciudad de Gaza, que intentaban recoger alimentos de un camión abastecedor, resultando en 104 muertes y 280 heridos de gravedad, según reporta CNN.
La inhumana masacre, marcada por severa escasez de alimentos en la zona del genocidio activo, sucedió cerca de tanques israelíes, con soldados "sintiéndose amenazados", por los civiles según reportó AFP y acuñó DW.
El ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, justificó el crimen de guerra, sugiriendo que las víctimas fatales se debieron al pánico causado por la muchedumbre y no precisamente por el ataque armado.
"Hoy se ha demostrado que la transferencia de ayuda humanitaria a Gaza no solo es una locura mientras nuestros secuestrados están retenidos en la Franja en condiciones deficientes, sino que también pone en peligro a los soldados" de las fuerzas israelíes”, dijo el funcionario de la ultraderecha judía.
Este hecho amenaza con cesar las negociaciones para una tregua con Israel, según el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien afirmó estar revisando los informes sobre este hecho, planteando tener claro que el incidente mortal complicará las conversaciones sobre un alto al fuego, tal como explica The Guardian.
Por otro lado, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que el número de muertos en Gaza a manos de Israel desde entonces ha superado los 30,000 y la realidad en el terreno probablemente sea mayor, explicó The Guardian.
En un comunicado emitido tras el ataque, Hamás responsabiliza a Israel por cualquier fracaso en las negociaciones, citando el sacrificio de su gente. El grupo, que ha gobernado Gaza desde 2007, enfatiza la gravedad del incidente en el proceso de paz.
La propuesta negociada en Qatar incluye un cese al fuego de seis semanas y el intercambio de 40 rehenes civiles israelíes por 400 prisioneros palestinos. Además, contempla mayor entrada de ayuda a Gaza y la reubicación de tropas israelíes.
En tanto, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, planteó estar “horrorizado por las informaciones que hablan de cientos de muertos y heridos durante la entrega de suministros básicos en el oeste de Ciudad de Gaza", según reporta El País.
Asimismo, desde el Ministerio de Exteriores de El Cairo plantearon que "el ataque contra los ciudadanos pacíficos que corrían para conseguir su parte de ayuda humanitaria es un crimen vergonzoso, una violación flagrante de las disposiciones del derecho internacional y un desprecio por el valor del ser humano", según reporta DW.
La versión de Israel
La investigación preliminar del Ejército de Israel indica que solo 10 víctimas fueron tiroteadas por sus fuerzas en Rimal, tras la llegada de 30 camiones con ayuda alimentaria. El resto de los decesos son atribuidos a una estampida de palestinos y personas que fueron atropelladas por los camiones.
La grave crisis humanitaria en la región, especialmente en el norte, llevó a miles de palestinos a acercarse a los vehículos en busca de alimentos, exacerbando el caos.
El Ejército de Israel compartió un vídeo de la situación, mostrando a cientos rodeando los camiones para conseguir comida. Incidentes de violencia se reportaron cuando personas armadas dispararon contra los camiones y palestinos se acercaron a un carro de combate, siendo repelidos a tiros.
El Programa Mundial de Alimentos pausó la entrega de ayuda en el norte de Gaza por seguridad, tras ser asaltados por grupos hambrientos. La OMS y UNICEF advierten de un aumento en la desnutrición aguda, amenazando con una "explosión de muertes" en el enclave.