Milei quiere contratar a su hermana en el gobierno y está dispuesto a eliminar el decreto anti-nepotismo
Karina Milei jugó un papel crucial en la campaña presidencial de su hermano, siendo su mano derecha tanto en lo político como en lo personal.

📄 Javier Milei, presidente electo de Argentina, tiene previsto derogar un decreto que prohíbe a altos funcionarios nombrar a familiares en ciertos cargos. Su intención es designar a su hermana, Karina Milei, en un puesto clave. Esta medida se llevaría a cabo tras su asunción el 10 de diciembre.
🔍 El decreto, implementado durante la administración de Mauricio Macri, busca evitar el nepotismo en los cargos más relevantes del país. Milei busca anular este decreto para posibilitar el nombramiento de su hermana en el gobierno.
🗃️ La posición designada para Karina Milei sería la Secretaría General de la Presidencia. Javier Milei, conocido por sus posturas libertarias, rechaza la idea de una asesoría externa por parte de su hermana, prefiriendo integrarla directamente en su equipo.
🤝 Karina Milei jugó un papel crucial en la campaña presidencial de su hermano, siendo su mano derecha tanto en lo político como en lo personal. Su presencia constante fue destacada durante el proceso electoral.
📜 El decreto en cuestión especifica que no se pueden hacer nombramientos de personas con vínculos familiares en el Sector Público Nacional. Esta restricción abarca desde el Presidente hasta los Ministros y sus equivalentes, incluyendo cónyuges y uniones convivenciales, explica 24 Horas.
📊 A pesar de esta normativa, fuentes indican que el actual presidente Alberto Fernández ha nombrado a familiares sin enfrentar consecuencias significativas. Esto sugiere que Milei podría designar a su hermana sin necesidad de derogar la ley.
📢 Marcelo Bermolen, abogado constitucionalista y director del OCI, afirmó que es posible nombrar a familiares en el gobierno sin derogar el decreto existente. Esta declaración añade una dimensión adicional al debate sobre el nepotismo en la política argentina.