Milei ingresa proyecto de ley para que niños de 13 años sean imputables: "El que las hace, las paga"
Bajo el lema "Delito de adulto, pena de adulto", la reforma prevé una condena máxima de 20 años para menores entre 13 y 18 que sean sentenciados por la Justicia.

El presidente argentino Javier Milei anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso para reducir la edad mínima de imputabilidad de 16 a 13 años. Esta medida permitiría que menores de esa edad sean sometidos a procesos penales.
⚖️ “Delito de adulto, pena de adulto” es el lema con el que el gobierno libertario de Milei promueve esta reforma del régimen penal para niños y adolescentes. Esta iniciativa había sido prometida en la plataforma electoral de La Libertad Avanza como parte de sus reformas de seguridad.
🚨 El texto del proyecto aún no ha llegado al Congreso, pero se conocen sus principales puntos. Con la nueva normativa, se prevé una pena máxima de hasta 20 años para menores de entre 13 y 18 años condenados por la Justicia. Incluso si la escala penal fuera mayor, esta regla se aplicará.
🛑 Según el proyecto, los jóvenes de entre 13 y 18 años privados de libertad serán alojados en establecimientos especiales o en secciones separadas dentro de los centros penitenciarios. Esto busca evitar que compartan espacios con adultos.

Milei asegura que está reescribiendo la teoría económica y que "si sale bien probablemente me den el Nobel"
El presidente argentino fue condecorado en Praga y sorprendió con las declaraciones de su discurso.
“Nuestra sociedad no quiere impunidad"
📢 La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante la presentación del proyecto, afirmó: “Nuestra sociedad no quiere impunidad. No quiere que a sus hijos o a sus padres los maten y no quiere que quien comete un delito no tenga ninguna consecuencia”.
📰 En un comunicado oficial, el gobierno argentino justificó la reforma, señalando las consecuencias de “años de zaffaronismo”. Esta referencia es a la doctrina del exjuez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, quien se desempeñó durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
🔍 Desde la Casa Rosada, también se mencionó el “desastre educativo” y la “mentira del Estado presente” como bases del crecimiento de nuevas formas de delito, entre ellas, el reclutamiento de menores para la comisión de crímenes por los que actualmente no pueden ser imputados.
"Delito de adulto, pena de adulto"
👨⚖️ En una entrevista con el canal TN, Milei reiteró: “Delito de adulto, pena de adulto. El que las hace, las paga. Si (el menor) tiene conciencia como para cometer un delito de adulto, ¿por qué no va a pagar como adulto?”. Además, citó el ejemplo de Rosario, donde los delitos han disminuido cerca de un 70%.
🔧 El proyecto de Milei propone que, en casos de condena condicional, se apliquen medidas complementarias como asesoramiento, programas educativos, capacitación laboral y tratamiento médico o psicológico. Estas medidas buscan la rehabilitación y reintegración de los menores a la sociedad.
🌍 Cuando la condena sea de entre 3 y 6 años y no haya habido muerte o violencia grave, la pena podrá reemplazarse por prohibiciones como salir del país o aproximarse a la víctima. Estas sanciones buscan balancear la justicia con la reinserción social de los jóvenes infractores.