La prensa internacional tilda a Milei de ultraliberal, anarcocapitalista y profesor de sexo tántrico

Así abordaron medios como The Guardian, The Telegraph y The New York Times el triunfo del candidato de extrema derecha en las primarias argentinas.

Imagen
Sebastián Pereira

Un fenómeno electoral


👨‍🎓 El economista Javier Milei, conocido por sus posiciones ultraliberales y su estilo provocador, ha sorprendido a propios y extraños al obtener el 30,17% de los votos en las elecciones primarias de Argentina, celebradas el domingo 13 de agosto.


🏙️ Milei se ha convertido en el candidato más votado en la ciudad de Buenos Aires, superando al oficialismo y a la oposición peronista. Su irrupción ha sido calificada como un “terremoto político” por algunos medios y como un “fenómeno electoral” por otros.

Un discurso radical


💵 Milei se define como un “anarcocapitalista” y propone un programa radical que incluye la dolarización de la economía, la eliminación de los impuestos, la reducción del Estado al mínimo y la defensa de la propiedad privada y la libertad individual.


🗣️ Su discurso se caracteriza por su tono agresivo, sus insultos a los políticos y a los periodistas, sus referencias a la historia argentina y su uso de símbolos patrióticos como la bandera y el himno. Milei se presenta como una alternativa al “populismo” que, según él, ha arruinado al país durante décadas.

Un referente de la derecha


🌎 Milei ha sido comparado con otros líderes de la derecha populista mundial, como Donald Trump o Jair Bolsonaro, por su forma de comunicar y movilizar a sus seguidores a través de las redes sociales.


👦 Su base electoral está compuesta principalmente por jóvenes desencantados con el sistema político y económico vigente, que ven en Milei una figura transgresora y antisistema. Sin embargo, Milei también ha recibido críticas y rechazos por sus posturas extremas, su falta de propuestas concretas y su escasa experiencia política.

Lo que dicen los medios internacionales


Los medios internacionales han dedicado amplia cobertura a la figura de Javier Milei y a su impacto en las elecciones argentinas. Estos son algunos de los titulares y las opiniones que han expresado sobre él:


🗞️ Le Monde: “Argentine : avant la présidentielle, l’ultralibéral Javier Milei bouleverse le paysage politique du pays” (Argentina: antes de la presidencial, el ultraliberal Javier Milei trastoca el panorama político del país).


El periódico francés describe a Javier Milei como un ultraliberal que rechaza el aborto legal, el cambio climático y está a favor del porte de armas, y que se alinea con figuras como Donald Trump o Jair Bolsonaro. Le Monde señala que Milei se beneficia de un voto de protesta, especialmente de los jóvenes, y que se postula como un verdadero cambio frente a la “casta” política.


🗞️ Washington Post: "Far-right populist Javier Milei is the biggest vote-getter in Argentina's presidential primary" (El populista de extrema derecha Javier Milei es el que más votos ha obtenido en las primarias presidenciales de Argentina).


El periódico norteamericano tilda a Milei de "populista de extrema derecha" y subraya que "sacudió el domingo al establishment político argentino al emerger como el mayor receptor de votos en las elecciones primarias para elegir candidatos presidenciales para las elecciones generales de octubre en una nación golpeada por problemas económicos".


🗞️ The Telegraph: "Hard-Right rock singer and ‘tantric sex instructor’ takes shock lead in Argentinian elections" (El cantante de rock de extrema derecha y profesor de sexo tántrico, líder inesperado en las elecciones argentinas).


El medio británico destaca el perfil excéntrico y radical de Javier Milei, el candidato que sorprendió en las elecciones primarias de Argentina con un discurso anti-establishment y ultra-liberal.

🗞️ EL PAÍS de España: “Javier Milei, el ultraliberal que sacude Argentina”.


El medio español destaca el triunfo de Milei, el economista anarcocapitalista que se convirtió en el candidato a presidente más votado en las elecciones primarias de Argentina. El artículo resalta el desafío que supone Milei para la política tradicional, su propuesta radical de reducir el Estado y sus polémicas declaraciones sobre el aborto, las armas y la venta de órganos. También menciona el fracaso del peronismo gobernante y la derechización de la oposición liderada por Patricia Bullrich.


🗞️ The New York Times: “Far-Right Libertarian Wins Argentina’s Presidential Primary” (Libertario de extrema derecha gana las primarias presidenciales de Argentina).


El medio estadounidense destaca el triunfo sorpresivo de Javier Milei, un candidato que quiere adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial de Argentina y que se compara con Donald Trump. El artículo resalta las propuestas radicales de Milei, como abolir el banco central y reducir el tamaño del Estado, y lo sitúa como el favorito para las elecciones generales de otoño.


🗞️ The Guardian: “Far-right populist Javier Milei rocks Argentina’s political establishment” (El populista de extrema derecha Javier Milei sacude al establishment político de Argentina).


El medio británico destaca el triunfo de Milei en las elecciones primarias de Argentina, resaltando sus propuestas radicales y su rechazo a la “casta política”. También menciona el impacto que podría tener su eventual presidencia en los mercados financieros y en la economía del país.