La libertad avanza: Milei se reencontró con Elon Musk y le regaló una motosierra
El presidente argentino inició su agenda en Estados Unidos el 21 de febrero de 2025 con una reunión de casi cuatro horas con el magnate en Maryland, seguida de un encuentro con el FMI en Washington DC.

En su primera actividad oficial en Estados Unidos, Javier Milei se reunió con Elon Musk el 21 de febrero de 2025 en un lujoso hotel cinco estrellas ubicado en Maryland.
🏨 El encuentro, que comenzó pasadas las 15:15 (hora del este), tuvo como objetivo analizar el panorama internacional y explorar posibles inversiones americanas en Argentina.
🕞 La reunión se extendió por casi cuatro horas y fue documentada por la cuenta oficial de X Oficina del Presidente, que compartió una imagen de Milei y Musk, donde este último sostenía una motosierra real, obsequio simbólico del presidente argentino.
🤝 Musk llegó en estricto secreto al hotel situado en el National Harbor, donde fue recibido por Milei acompañado de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, Luis Caputo, ministro de Economía, Gerardo Werthein, canciller, y Manuel Adorni, vocero presidencial. La tarde en Maryland se presentó soleada, pero con un frío extremo de 12 grados bajo cero en la sombra, lo que marcó el contexto del encuentro, según detalló hoy Infobae.
💬 La reunión entre Milei y Musk se desarrolló con una agenda abierta. “Son dos amigos que se encuentran en Washington”, afirmó un miembro de la delegación oficial a Infobae. Musk, una figura influyente cercana a Donald Trump, mantuvo un diálogo que podría impactar decisiones económicas y políticas en el ámbito internacional, especialmente en relación con Argentina.
🌍 Finalizado el encuentro con Musk, Milei y su comitiva se trasladaron a Washington DC para reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). La cita, programada para las 19:00 (hora de Argentina) en las oficinas de Georgieva, marcó la segunda reunión entre ambos en los últimos 30 días, enfocada en las negociaciones entre Argentina y el organismo.

Se salvó por un voto: Oposición argentina no logra crear comisión investigadora por el escándalo cripto de Milei
El Senado argentino desestimó crear una comisión investigadora para analizar la relación de su mandatario con $LIBRA, criptomoneda que promocionó el 14 de febrero y que generó pérdidas millonarias.
Negociaciones con el FMI
💰 En este nuevo encuentro con Georgieva, Milei busca cerrar un acuerdo que incluya un desembolso extra de 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y flexibilizar el cepo financiero. Sin embargo, el mandatario se mantiene firme en su postura de no devaluar el peso, a pesar de las exigencias del FMI. “Es una reunión de seguimiento de la negociación. Se avanza con las diferencias que ya se saben”, señaló a Infobae un integrante de la comitiva familiarizado con las conversaciones entre el equipo de Georgieva y Luis Caputo.
🇺🇸 Mientras tanto, Donald Trump, quien se encuentra en su residencia de Mar-a-Lago en Florida debido al frío invernal de Washington, no pudo reunirse formalmente con Milei en la Casa Blanca. No obstante, ambos líderes coincidirán el 22 de febrero en la CPAC, el evento conservador donde Milei participará como orador antes del cierre a cargo de Trump. Este encuentro retoma la sintonía establecida entre ambos en febrero de 2024.
📣 Durante la CPAC, Milei expondrá sus coincidencias geopolíticas con Trump y planteará una agenda bilateral centrada en economía y finanzas para respaldar su programa de ajuste. “Trump banca a Milei. Hay que ver sus posteos en las redes sociales. El caso $Libra es sólo un asunto de política doméstica”, aseguró un miembro de la delegación que permanecerá en Washington hasta el sábado por la noche.
🏦 Además de las reuniones con Musk, Georgieva y Trump, Milei tiene una agenda cargada: el 22 de febrero expondrá en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y visitará al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, quien planea viajar a Argentina a fines de marzo. La comitiva presidencial regresará a Buenos Aires la noche del mismo viernes 22 de febrero.