Milei despide a secretario del Trabajo en vivo por TV ante polémico aumento salarial que el firmó
El decreto firmado el 29 de febrero, propuso un aumento salarial del 48% para altos cargos ejecutivos, lo que generó críticas en el contexto de austeridad.

Javier Milei, presidente de Argentina, destituyó a Omar Yasín, su secretario de Trabajo, tras un controversial aumento salarial de hasta 48% para miembros del Ejecutivo, anunciado este fin de semana.
📉 En entrevista con LN+, Milei confirmó el despido de Yasín por un "error" que implicó un aumento de sueldos en plena crisis socioeconómica y contradiciendo políticas de ajuste fiscal.
🚫 El aumento salarial, previsto en el decreto 206/2024, fue anulado y publicado su revocación en el Boletín Oficial, siguiendo la orden de Milei de no incrementar los haberes de cargos políticos desde enero.
Un motivo incierto
❓ Aunque el motivo exacto del despido de Yasín es incierto, ya que el decreto fue firmado por Milei y su jefe de gabinete, Nicolás Posse, el presidente asumió responsabilidad por el "error".
🔍 El decreto 206/2024, firmado el 29 de febrero, propuso un aumento salarial del 48% para altos cargos ejecutivos, lo que generó críticas en el contexto de austeridad promovido por el gobierno.
⚖️ Milei también derogó una normativa de 2010, bajo Cristina Fernández, que establecía mínimos salariales para puestos jerárquicos, atribuyéndole parte de la culpa por el incremento.
"Somos outsiders"
🗣️ El presidente argumentó que su gobierno, siendo "outsider", enfrenta mecanismos automáticos de aumento salarial ocultos, diseñados por la "casta política" para evadir las críticas públicas.
"Crearon mecanismos para que se disparen automáticamente. Estas cosas están escondidas. Salvo que seas un experto, no te das cuenta”, aseguró el mandatario argentino.
💬 Durante el fin de semana, se generó un debate en redes sociales entre Milei y Fernández, con Milei criticando la "jubilación de privilegio" de la exmandataria y acusándola de evadir responsabilidades en el asunto.
📱 En X (anteriormente Twitter), Milei confrontó a Fernández sobre el decreto que propició el aumento, resaltando la falta de asunción de responsabilidades por parte de la expresidenta en el intercambio.