Milei confirma que va a privatizar YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam
“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, dijo el mandatario trasandino electo.

🗳️ Javier Milei, ganador de las elecciones presidenciales en Argentina, anunció que planea vender empresas públicas como YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam.
🛫 El nuevo mandatario dio varias entrevistas en medios trasandinos en las que explicó sus propuestas para el país. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, afirmó, y adelantó que viajará a Estados Unidos y a Israel antes de asumir el cargo.
⛽ Sobre los Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Milei dijo que “hay que recuperarla primero. Desde que el señor Kicillof la estatizó, la empresa se ha deteriorado tanto que vale menos que cuando se la expropió… Lo primero que hay que hacer es restaurarla”.
🔌 “En la transición que estamos pensando en el tema energético, YPF y Enarsa tienen un papel. Mientras se racionalizan esas estructuras, se las hace generar valor para que se las pueda vender de una forma muy ventajosa para los argentinos”, añadió.
💸 También habló sobre las tarifas energéticas: “Creemos que hay que recomponerlas, pero que el ajuste lo pague el Estado con reducciones de impuestos o mecanismos de rediseño de impuestos para que beneficien el flujo de fondos de la compañía y para que el impacto en el precio sea minimizado”.
📺 En una entrevista con radio Mitre, citada por La Nación, Milei ratificó la venta de los medios estatales: La TV Pública, Radio Nacional y Télam.
🗣️ “Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un instrumento de propaganda (…) El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y alimentando la campaña del miedo. No estoy de acuerdo con esas prácticas de tener un ministerio de propaganda”, recalcó.