Milei busca instalar más reformas drásticas que incluyen hasta 6 años de cárcel para manifestantes sociales
La propuesta, conocida como "ley ómnibus" por su amplitud y variedad de temas, transfiere amplias facultades legislativas al ejecutivo.

📜 El presidente argentino Javier Milei envió al Congreso un proyecto de ley declarando "emergencia pública" en Argentina. Este proyecto, que incluye 664 artículos, altera significativamente la estructura política, social y económica del país.
🏛️ La propuesta, conocida como "ley ómnibus" por su amplitud y variedad de temas, transfiere amplias facultades legislativas al ejecutivo. Abarca áreas económicas, financieras, previsionales, fiscales, sanitarias y electorales.
😨 El mandatario transandino busca que cualquier "congregación intencional y temporal de tres o más personas" sea considerada una manifestación punible con hasta seis años de cárcel, en caso de que las protestas impidiesen el libre tránsito o la provisión de servicios públicos.
🚨 El proyecto también propone un endurecimiento de las sanciones contra la protesta social. Define como punible cualquier congregación de tres o más personas que impidan el libre tránsito o la provisión de servicios públicos.
📣 Según el texto, todas las manifestaciones deben ser notificadas con anticipación y el Ministerio de Seguridad podrá oponerse o sugerir modificaciones. Los organizadores sociales deberán identificar a los responsables de las convocatorias.
📉 Este proyecto sigue a medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyen devaluación monetaria y eliminación de subsidios. Además, el gobierno cesó los contratos de al menos 5.000 empleados estatales.
🏗️ Entre las reformas propuestas se incluyen la privatización de empresas públicas, eliminación de elecciones primarias y cambios en la Cámara de Diputados. El proyecto afecta incluso a las universidades públicas, permitiendo cobrar a estudiantes extranjeros, según detalla El País.
🗣️ Las centrales obreras CGT y CTA consideran tres vías de acción contra las medidas del gobierno: judicial, legislativa y protestas en la calle. Rodolfo Aguiar, de la CTA, ve creciente el nivel de conflictividad y posible una huelga general.