Milei anunció corte de financiamiento público para el cine argentino
La decisión del mandatario de ultra derecha ha levantado una fuerte oposición desde el mundo de la realización cinematográfica.

🎬 El gobierno de Javier Milei en Argentina, líder de extrema derecha, ha decidido cortar completamente el financiamiento estatal al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), afectando gravemente al sector cinematográfico nacional.
💰 En un comunicado oficial, el Ministerio de Capital Humano reveló un déficit de 4 millones de dólares en el presupuesto del INCAA, justificando la suspensión total del financiamiento. Este recorte se enmarca en la estrategia de alcanzar un presupuesto cero.
📉 La medida implica una paralización de operaciones cotidianas del INCAA, incluyendo líneas telefónicas, gastos de transporte, pago de horas extras y contratos de personal. Además, se suspende todo apoyo a lanzamientos de películas nacionales.
🎥 Se espera que esta decisión impacte negativamente en eventos importantes como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el mercado Ventana Sur, organizado conjuntamente por el INCAA y el Marché du Film de Cannes.
🗣️ Incluso la noticia ha sido abordada por medios internacionales ligados a la industria cinematográfica como Deadline o Variety.
🌍 Cineastas argentinos, respaldados por figuras internacionales como Pedro Almodóvar y Alejandro González Iñárritu, han expresado su rechazo a través de una carta abierta, en un intento por evitar los recortes propuestos por el gobierno de Milei.
📢 Por otro lado, el sindicato local Cine Argentino Unido ha organizado protestas contra los recortes. Argumentan que estas medidas atentan contra la seguridad social, la educación, la salud pública, la soberanía cultural y el cine nacional, instando a los legisladores a rechazar estas políticas.