Milei, en medio del ajustazo, amenaza con quitar ayudas sociales a quienes protesten
El gobierno ultraliberal argentino endureció su postura contra las protestas callejeras y anunció "el que corta, no cobra".
 - 2023-12-19T015037.182-600x338.jpg)
🔊 La decisión del gobierno de Milei de quitar las ayudas sociales a los manifestantes que interrumpan el tráfico se conoce a dos días de una movilización convocada por organizaciones de desocupados.
📅 Los conocidos popularmente como “piqueteros” se han organizado para manifestarse este miércoles 20 de diciembre.
⚠️ La fecha coincide con un nuevo aniversario del estallido social de 2001 que dejó decenas de muertos por la represión policial.
“Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el presidente: ‘El que corta no cobra’”, dijo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Un ajuste brutal
⚙️ El plan de Milei para el control de las protestas callejeras forma parte de su estrategia para aplicar un plan de ajuste económico sin precedentes en Argentina.
💸 La estrategia incluye una devaluación de más del 50% del peso argentino, reducción de subsidios a transporte público y energía, despido de empleados públicos y suspensión de obra pública, entre otros puntos, con el fin de reducir cinco puntos del déficit fiscal.
📉 El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que el recorte tendrá un impacto negativo en la actividad económica y en el nivel de vida de la población, que ya sufre una inflación proyectada de más del 180% para este año.
🛡️ Sin embargo, aseguró que se trata de una medida necesaria para evitar una crisis mayor y recuperar la confianza de los mercados internacionales.
La ayuda del Gobierno
🌐 Para mitigar el efecto del ajuste en los sectores más vulnerables, el gobierno anunció que aumentará la ayuda social para las familias sin trabajo.
💼 Aseguraron la duplicación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el aumento en un 50% de la Tarjeta Alimentar, dos programas que benefician a millones de personas en situación de pobreza.
🤝 Sin embargo, estas medidas no convencieron a las organizaciones sociales, que denuncian que el aumento de la asistencia es insuficiente frente a la escalada de precios y que el gobierno pretende coartar su derecho a la protesta con amenazas y represión.
Los "piqueteros"
🛑 Los piqueteros son un movimiento social que surgió a fines de los años 90 en Argentina, en medio de una profunda crisis económica y social que dejó a millones de personas sin empleo ni ingresos.
📣 Su principal forma de reclamo es el corte de calles, carreteras y puentes, para exigir al Estado planes de trabajo, alimentos, salud y educación.
🚫 El gobierno de Milei ha adoptado una posición radical contra los piqueteros, a los que considera como un obstáculo para su proyecto de transformación económica y social.
💬 "A los beneficiarios de planes sociales: sepan que nadie puede obligarlos a ir a una marcha bajo amenaza de quitarles el plan", señaló Sandra Pettovello.
🔍 Aseguró que se auditará "a todas las organizaciones que entreguen planes sociales", seguido por un proceso de eliminación de las ayudas.
🤝 Los líderes de las organizaciones sociales han expresado su rechazo al plan de ajuste de Milei y han advertido que no van a renunciar a su derecho a la protesta.
🔴 Además, han denunciado que el gobierno busca criminalizar la pobreza y reprimir la disidencia con un protocolo de seguridad que viola los derechos humanos y la Constitución.