Milad no va a renunciar tras exclusión de Chile del Mundial y dijo que su gestión no ha sido la peor
"La peor fue la del 2015", afirmó.

🌟 Pablo Milad, presidente de la ANFP, se refirió a la exclusión de Chile del Mundial 2030 que finalmente se disputará en tres continentes: Sudamérica, Europa y África.
🎙️ En conferencia de prensa, el timonel del fútbol chileno leyó un comunicado donde explicó cómo se gestó la Corporación Todos Juntos 2030, en donde hizo énfasis en que Chile fue protagonista en impulsar la candidatura sudamericana.
🌎 Sin embargo, la FIFA finalmente resolvió organizarlo con Uruguay, Argentina y Paraguay. “Los criterios de la exclusión son cuestionables, pero según lo que me informaron, Montevideo es sede por derecho propio, tras albergar el Mundial de 1930. Argentina es escenario por ser el campeón actual y Paraguay es por ser la sede de Conmebol”, comentó.
⚽ “Chile lamenta la decisión de FIFA. Los focos ahora serán las selecciones adultas y pondremos las miras en el fútbol formativo que son pilares para nuestra institución”, sostuvo.
No va a renunciar
🇨🇱 Milad fue consultado sobre una eventual renuncia y, en su respuesta, entregó algunos méritos de su administración. "No es el peor año de nuestras selecciones, la peor fue la del 2015", dijo.
👔 El presidente de la ANFP dijo que su gestión no ha sido la peor. “El fútbol no nació desde que soy presidente ni cuando llegó el directorio. Lo que ha pasado en el fútbol lo hemos ido subsanando, como en el tema de los contratos”, sostuvo.
🌎 Añadió que “creo que esto no se trata de una persona, esto se trata de un gobierno porque estamos postulando por un gobierno, y esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que para todo un país”.
🚫 Además, subrayó que “no nos sentimos discriminados” y tampoco “sentimos que hubo una preparación para dejarnos fuera del Mundial”.
🙅♂️ Finalmente, Milad negó tener responsabilidad en la marginación. “Recibimos preocupación por la situación país de cara al fútbol. No partió con mi presidencia y la participación de mi directorio“.
⚽️ “El fútbol tiene que tener modificaciones y hemos puso énfasis en cambiar las leyes en cuanto a la seguridad de los estadios y respecto a las modificaciones dentro de las sociedades anónimas para mantener el sentido del fútbol como desarrollo social”, cerró.