Más de 200 migrantes chinos habrían entrado a Chile por 4 pasos no habilitados

Se investiga una red criminal que los traía desde Brasil, Bolivia y Argentina.

Imagen
Sebastián Pereira

🇨🇳 La Asociación Gremial de Cultura y Comercio China en Chile presentó una querella criminal contra los responsables de traer a sus compatriotas de forma irregular. 


📄 Los hechos ocurrieron desde 2021 hasta hace pocos meses y afectaron a más de 200 ciudadanos chinos que fueron víctimas de distintas redes criminales que los hicieron ingresar a Chile por pasos no habilitados.


📱 Los migrantes debían contactarse con intermediarios a través de la aplicación Wechat y pagar sumas que iban desde los US$2.500 hasta los US$8.000, dependiendo de la ruta que usaran, según el documento al que accedió El Periodista.

🚪 La querella detalla cuatro formas de hacerlos entrar al país:

  • 🐎 Desde la ciudad de Neuquén (Argentina), donde eran recibidos por un sujeto llamado Lie Huo Zhi Sheng, quien los trasladaba a caballo hasta una casa en la cordillera chilena, donde pasaban la noche. Al día siguiente, eran llevados a Temuco en un vehículo y dejados en el terminal con un pasaje.
  • ✈️ Desde La Paz (Bolivia), donde debían coordinarse con otro intermediario que usaba varios apodos para evitar ser identificado. Los migrantes eran trasladados hasta Iquique en vehículos y luego abordaban un avión con destino a Santiago, usando documentos de identidad falsos o de terceras personas.
  • 🚌 Desde otra ciudad de Bolivia, donde eran recibidos por un connacional que también actuaba con distintas identidades, y los llevaba hasta Iquique por tierra. En esa ciudad, eran dejados en el terminal con un pasaje.
  • 🚗 Desde Brasil, donde eran trasladados hasta Iquique por vía terrestre y luego dejados en el terminal con un pasaje.

La reacción


⚖️ La abogada patrocinante María José Sarmiento explicó a El Periodista que la acción legal busca evitar que hechos de este tipo sigan ocurriendo, ya que ponen en riesgo la integridad de otros ciudadanos chinos que desean ingresar y permanecer de forma legal en Chile.


📩 La querella fue enviada a la Fiscalía Centro Norte, donde se espera que se investigue a los responsables y se les sancione conforme a la ley.

Otro caso


🌿 En la Fiscalía Sur, otro caso involucra a ciudadanos chinos por narcotráfico. Se trata de una investigación que vincula a miembros de la organización criminal conocida como Bang de Fujian, que mantenía plantaciones de marihuana indoor en Santiago y Valparaíso.


💰 Entre los detenidos está el empresario Caixin Yu, presidente de la Cámara de Comercio China en Temuco, quien según la fiscalía era el líder financiero de la banda.


⚠️ El Ministerio Público acordó llevarlo a juicio abreviado, lo que implicaría que accedería a libertad vigilada intensiva en vez de una condena en prisión. Sin embargo, tras la publicación de El Periodista, la fiscalía solicitó dejar sin efecto la solicitud.