Miembros del Colegio de Profesores de Atacama inician huelga de hambre
Tras una fallida reunión con la Comisión de Educación del Senado, los representantes del gremio afirman no tener respuestas suficientes ante sus demandas respecto a la situación de los colegios en la región.

📚 Dirigentes del Colegio de Profesores de Atacama, incluyendo a Carlos Rodríguez, Yariela Ardiles y Rogelio Pizarro, iniciaron una huelga de hambre en protesta por la situación de los colegios en esa región, tras una reunión insatisfactoria con el ministro de Educación.
🏫 La huelga surge después de una reunión con la Comisión de Educación del Senado en Copiapó, con la presencia del ministro Nicolás Cataldo, donde se buscaban compromisos concretos sobre condiciones educacionales que no se cumplieron.
📢 Los dirigentes acusan falta de compromisos sobre la implementación de condiciones mínimas en los colegios, lo que ha llevado a la decisión de radicalizar su protesta a través de una huelga de hambre.
🤝 Ante la falta de avances, los miembros del Colegio de Profesores se reunieron en asamblea en Copiapó para discutir próximas acciones, incluyendo la posibilidad de un nuevo paro que afectaría el retorno a clases este 5 de marzo, detalla Bío-Bío.
📅 La preocupación por el inicio del año escolar y las consecuencias de un paro anterior de más de 70 días son el telón de fondo de estas movilizaciones en Atacama, afectando a los establecimientos de los Servicios Locales de Educación Pública.
🚸 Esta situación resalta la tensión entre los profesores y las autoridades educativas, marcando un punto crítico en la educación de la región de Atacama justo antes del comienzo del nuevo año escolar.