Microsoft consigue el permiso decisivo para lograr el mayor acuerdo de la historia

El gigante tecnológico busca cambiar las reglas en el mundo de los videojuegos.

Imagen
Fabian

🎮 Microsoft finalizó su adquisición de Activision Blizzard por $69 mil millones, cerrando una de las compras tecnológicas más caras en la historia.


📰 Según lo notificado siete horas después de recibir la aprobación final de la autoridad de competencia británica, la compra es oficial, según The Telegraph.


🎖️ Al adquirir estudios responsables de juegos icónicos como Call of Duty y Overwatch, Microsoft potenció su Xbox, que se sitúa tercero en ventas detrás de PlayStation y Nintendo.


🔮 Durante casi 22 meses para concretar el trato, hubo preocupaciones de que Microsoft pudiera usar su creciente colección de juegos para disminuir la competencia.

⚖️ Aún enfrenta oposición de la U.S. Federal Trade Commission, que argumenta que Microsoft podría crear "jardines cerrados" alrededor de su servicio Xbox Game Pass.


🎙️ Phil Spencer, CEO de Xbox, defendió el trato, diciendo que querían llevar los juegos de Activision a más personas en más plataformas.


🇬🇧 La aprobación del U.K.'s Competition and Markets Authority se esperaba tras dar el visto bueno al revisado acuerdo de Microsoft el mes pasado.


🚀 George Jijiashvili, analista en Omdia, comentó que este trato cambia el "equilibrio de poder" en favor de Microsoft en la industria de los videojuegos.


🌐 Desde su anuncio en 2022, Microsoft ha obtenido aprobaciones de más de 40 países, incluso de la Unión Europea, tras comprometerse a permitir el streaming de sus títulos sin pagar regalías durante 10 años.


🎖️ Para lograr la aprobación británica, Microsoft venderá derechos de streaming en la nube para juegos de Activision durante 15 años a Ubisoft Entertainment.


🏆 Microsoft rompió el récord del acuerdo tecnológico más caro, anteriormente en manos de Dell que adquirió EMC en 2016 por unos $60 mil millones, confirma AP.


👥 Bobby Kotick, CEO de Activision desde 1991, señaló su inminente salida, pero aseguró su compromiso con la transición hasta fines de 2023.