México despenaliza el aborto por considerar que viola los derechos humanos
La decisión invalida los artículos a nivel federal que castigan a las mujeres que interrumpen su embarazo.

🔍 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México resolvió que castigar a mujeres por aborto viola sus derechos humanos.
👉 De este modo, se invalidan los artículos del Código Penal Federal que castigan que mujeres y personas gestantes lleven a cabo la interrupción del embarazo, según Infobae.
👩⚖️ La decisión tomada el 6 de septiembre de 2023, se debe a un amparo de la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida
Un día histórico para las mujeres mexicanas
🎉 Después de años de lucha, miles de mujeres en México celebraron este miércoles 6 de septiembre del 2023 la decisión de la Primera Sala de la Corte de declarar inconstitucional la penalización del aborto en el país.
📣 La resolución fue anunciada en la cuenta oficial de Twitter de La Corte.
👩⚖️ Se logró determinar que el sistema jurídico que sanciona el aborto en el Código Penal Federal vulnera los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Un avance en los derechos y un debate en la sociedad
📣 La aprobación del aborto legal implica que ya no se podrá encarcelar a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo hasta las 12 semanas sin consecuencias penales.
🌆 Hasta ahora solo podían acceder al aborto legal en 12 de las 32 entidades del país, entre ellas: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.
⚖️ Sin embargo, la decisión también genera polémica y oposición entre los sectores conservadores y religiosos que consideran que el aborto es un crimen contra la vida.
🙅♀️ Algunos grupos pro-vida se manifestaron frente a la sede de La Corte para expresar su rechazo a la resolución.
👥 Asimismo, algunos legisladores y gobernadores anunciaron que buscarán impugnar o desconocer el fallo.