El método de Karina Oliva con el que su fundación defraudó al Fisco por $120 millones, según Fiscalía
La Fiscalía está investigando a la ex candidata a gobernadora regional por servicios ideológicamente falsos, fondos girados en efectivo y destino aún desconocido por la Fundación Chile Movilizado. El OS-7 también está detrás de las pistas.

¿Qué pasó?
🔍 Investigación en curso: Fiscalía Sur y OS-7 Carabineros indagan caso de presunta defraudación al Estado vinculada a Karina Oliva en las elecciones a la gobernación regional metropolitana en 2021.
🕵️♂️ Método cuestionado: Testimonios sugieren que Oliva y su círculo usaron la ONG Fundación Chile Movilizado como fachada para triangular millonarios fondos fiscales alegando servicios inexistentes en su campaña, según consigna La Tercera.
🕵️♂️ Rendición de gastos: Oliva se sometió a un interrogatorio por más de 6 horas en mayo de 2022. En esa ocasión, intentó desligar responsabilidad de rendiciones y reembolsos, apuntando a Martín Miranda Sepúlveda.
🚀 Caso Cero: Informes policiales enviados a la Fiscalía Sur concluyen que Oliva usó su ONG como fachada para triangular dineros de campaña, dinero reembolsado por el Servel por servicios supuestamente falsos.
💰 Sumas millonarias: El Estado reembolsó $120 millones por servicios ideológicamente falsos. Fondos girados en efectivo y destino aún desconocido. Boleteros vinculados a Oliva y a Chile Movilizado no habrían realizado las actividades declaradas.
🕵️♂️ Doble militancia: La rendición de gastos de campaña tenía a Martín Miranda (quien cobró honorarios por $15 millones) como administrador electoral de Comunes y Karina Oliva, además de jefe de finanzas de Chile Movilizado.
El mecanismo
👀 Qué es Chile Movilizado: Es la fundación de Karina Oliva por la cual se habrían triangulado los servicios ideológicamente falsos. La Tercera la tildó de "fundación de papel".
💼 Control evidente: Testimonios y evidencias sugieren que Oliva tenía un control riguroso sobre los gastos de campaña, contradiciendo sus afirmaciones de no involucrarse administrativamente.
📊 Análisis idéntico: Chile Movilizado utilizó informes que eran idénticos a unos encargados a Criteria. El Estado reembolsó $120 millones por servicios no realizados. Documentos falsificados del SII respaldaron la operación. Dice La Tercera:
Tanto así que hasta se mantuvo el color de los gráficos de “mapas de calor” en que se analizaba el perfil de los votantes de Oliva en medio de pegajosos jingles que decían: “Karina da la cara”. El único cambio en las láminas era un sello de agua de la ONG.
🔎 Siguen las pesquisas: El equipo del OS-7 pericia documentos para establecer plagio y inexistencia de servicios. También investiga presupuestos encargados a banqueterías respecto al costo de desayunos, como el recordado "desayuno feminista" que costó $50 millones.
👥 Directorio fantasma: Testimonios revelan que la ONG Chile Movilizado, usada en la operación, tenía un directorio de papel. Oliva y su ex pareja Jorge Ramírez presuntamente utilizaron la fundación como plataforma personal.
🚨 Próxima formalización: La Fiscalía Sur prepara formalizaciones por fraude de subvenciones, señalando que este caso se ha denominado "el caso cero" que afecta al Frente Amplio en el gobierno.