Mega debe pedirle perdón a Paulina de Allende-Salazar: Revisa acá la condena del tribunal por despido injustificado

La periodista fue desvinculada en abril de 2023 por llamar, por error, "paco" a un carabinero durante un despacho en vivo.

Fabian

El Primer Juzgado de Letras de Santiago dictaminó que el despido de Paulina de Allende-Salazar por parte de Mega en abril de 2023 fue improcedente.


⚖️ La sentencia de primera instancia establece que el canal vulneró garantías constitucionales de la periodista, como la protección a la honra y la libertad de expresión, y ordena una serie de medidas reparatorias.


Antecedentes del caso


📺 Paulina de Allende-Salazar fue despedida tras llamar, por error, “paco” a un carabinero asesinado durante un despacho en vivo.


🔴 En junio de 2023, la periodista demandó a Megamedia S.A., argumentando que su despido fue injustificado y que atentó contra su dignidad, libertad de opinión y libertad de trabajo.


📋 El tribunal falló a favor de la periodista y declaró que el despido vulneró “abiertamente” sus derechos fundamentales.


🙅‍♂️ Además, estableció que Mega afectó su imagen pública y profesional, al no permitirle defenderse antes de emitir un comunicado sobre el caso, según detalló este viernes CIPER.

"Hubo una situación muy límite": Neme se desahoga en sus redes tras su fallida salida de Mega

El periodista abordó las especulaciones sobre su salida del canal privado a través de sus redes sociales.

2024-12-16 09:11:01

Medidas reparatorias


🔹 Disculpas públicas: Mega deberá emitir un mensaje de disculpas en su programa Mucho Gusto, leído por sus conductores, y replicarlo en todas sus plataformas. El plazo para cumplir con esta medida no podrá superar los tres meses desde el término del juicio.


🔹 Capacitación en ética periodística: Los periodistas y gerentes de Mega deberán asistir a un curso presencial impartido por el Colegio de Periodistas, enfocado en los Derechos Fundamentales del Trabajo, Libertad de Expresión y Ética Periodística.


🔹 Derecho a rectificación: Mega deberá implementar un procedimiento que permita a sus periodistas realizar correcciones en pantalla en caso de errores durante despachos en vivo, garantizando su derecho a ser escuchados.


Indemnización económica


💰 Mega deberá pagar a Paulina de Allende-Salazar:

  1. $243 millones por una cláusula de su contrato laboral aplicable en caso de despido anticipado.
  2. $20 millones por daño extrapatrimonial, debido al impacto en su imagen pública y profesional.


Reacciones


🗨️ Paulina de Allende-Salazar calificó el fallo como un avance significativo para la defensa del periodismo: “Fue un proceso largo, pero valió la pena. Es un precedente importante para proteger la honra y la libertad de opinión de los periodistas”.


🚪 Mega puede apelar a la resolución, ya que el fallo aún no es definitivo. Mientras tanto, este caso marca un hito en la relación entre medios de comunicación y derechos laborales de los periodistas en Chile.