Medios argentinos son categóricos: Massa ganó el debate y Milei es bautizado como "el león domado"

Los diarios trasandinos aseguran que Milei "apenas logró superar la prueba de carácter" y que "se mostró dubitativo en temas como la dolarización, los subsidios y el rol del Banco Central".

Imagen
Camilo Espinoza

📰 No fue un buen debate para Javier Milei. Esa parece ser la principal conclusión de los medios argentinos tras el último debate de cara al balotaje de este domingo 19 de noviembre. Mira algunas de las principales conclusiones de los matutinos trasandinos.

📌 Clarín: "Sergio Massa sacó ventaja"


El diario Clarín señala que hubo "pocas propuestas de ambos lados", pero que, en el mano a mano, quedó la sensación de que Sergio Massa "sacó ventaja especialmente por el pasivo rol del economista, que no le recordó casi nunca la fuerte crisis que deja el Gobierno que el propio funcionario y candidato integra".


"Fue un debate mucho más directo que los anteriores a las elecciones generales, ya que tuvo a sólo dos protagonistas, lo que en buena parte lo hizo más entretenido y, en términos coloquiales, 'pochoclero'", sentencia el diario. 

📌 La Nación: "Milei lejos de lucirse y acorralado"


El periódico La Nación destaca que "nunca un balotaje se dio en términos tan dramáticos. Y nunca hubo un debate presidencial con tanta expectativa de que podría ser decisivo. Lo confirman los 48 puntos de rating y lo que se vio anoche. Los dos postulantes mostraron que habían practicado (mucho) para afrontarlo. Pero fue Sergio Massa quien pareció sacar ventaja de un enfrentamiento que fue más que dialéctico".


"El candidato oficialista desplegó desde el primer bloque temático su ofensiva, con una ensayada compostura, que marcó el ritmo, el tono y el fondo de la discusión en casi todos los planos, incluido el personal. La agenda fue casi toda suya. Javier Milei, instalado en la defensiva y tratando de manejar tonos y emociones no logró, en cambio, disimular su incomodidad ni desacomodar a su rival en casi ningún pasaje", agrega.


En otro artículo es mucho más duro con Javier Milei. El texto señala que el libertario "apenas logró superar la prueba de carácter" y que "se vio acorralado por Sergio Massa y no pudo tomar la iniciativa en casi ningún momento". El periódico agrega que "los argumentos y chicanas que le destinó Massa lo descolocaron en varias oportunidades a lo largo del intercambio entre ambos, y él dejó pasar varias oportunidades para retrucarle".

📌 Página 12: "El león domado"


En la portada de Página 12, el diario tituló como "El león domado" en referencia a Javier Milei, subrayando que Massa lo puso "contra las cuerdas" y destacando la pregunta con la que apretó constante e insistentemente al libertario: "Javier, ¿sí o no?".


En el texto, destacan especialmente el primer bloque, donde el candidato de Unión por la Patria "acorraló al libertario con preguntas que no pudo responder y desnudaron las incoherencias de su propuesta de gobierno". 


"El libertario se mostró dubitativo en temas como la dolarización, los subsidios y el rol del Banco Central. El punto álgido de la estrategia del ministro fue cuando sacó el as en la manga del paso de su rival por esa institución. 'Contale a los argentinos por qué te fuiste del Banco Central', lo arrinconó", agregan.

📌 Perfil: "Massa es más pillo"


Haciendo varias analogías al boxeo, el diario Perfil puntualiza que "Massa es más pillo que Milei, pero además, se preparó mejor. Durante años. El tono del debate es el que dejó el primer bloque, con un Massa poniendo a Milei contra las cuerdas, el volado de derecha de Bennie Briscoe sobre el mentón de Monzón, que miraba el reloj esperando que sonara la campana".


"Milei se mostró en ese pasaje desorientado, con sus emociones al límite del control, desahuciado frente a un Massa en versión killer. El segundo tramo del debate se equilibró y el costo fue para el espectáculo. Milei se animó a disputar el centro del ring y hasta colocó alguna mano certera, pero nunca le dio de lleno al punto débil de Massa: la crisis que nos ahoga", agrega.