ME-O revela su verdadera intención: "Si hay primarias que no sean solo oficialistas, me encantaría inscribirme"
El precandidato presidencial manifestó en Turno que quiere volver a intentar llegar a La Moneda y denunció al oficialismo por cerrar el espacio a una verdadera competencia.

Marco Enríquez-Ominami, precandidato presidencial y ex líder del extinto Partido Progresistaa, estuvo presente en el programa Copano.News en Turno, donde discutió sus posibilidades de postularse en las próximas elecciones presidenciales.
📊 Enríquez-Ominami manifestó que no se considera candidato presidencial en este momento, ya que las condiciones para una primaria competitiva aún no se han concretado. "Si hay primarias amplias, no oficialistas y del mundo humanista, me encantaría inscribirme", afirmó, dejando en claro que su decisión está supeditada a un proceso democrático y abierto.
⚖️ El ex candidato también fue enfático en señalar que el proceso de primarias ha estado marcado por la exclusión. Criticó a los presidentes de los partidos por crear una "apuesta en escena" y por haber usado a la ex presidenta Bachelet para cerrar el debate. "Es un error lo que ocurrió, porque cierra el debate y le dice a la ciudadanía que esta es la única primaria", dijo.
"Defender las AFP es un acto de fanatismo"
💼 En su intervención, Enríquez-Ominami también abordó su postura respecto a la extrema derecha y las políticas neoliberales, especialmente en lo que concierne al sistema de pensiones. Fue tajante al referirse a figuras como Evelyn Matthei, a quien acusó de ser parte de la extrema derecha, al igual que el candidato Johannes Kaiser:.
"La defensa irrestricta de las AFP es un acto de fanatismo. Las AFP están muertas para pagar pensiones dignas, y es una estafa que han impuesto a los chilenos", expresó con firmeza.
💬 Además, Enríquez-Ominami se mostró crítico con la falta de acción de la derecha en temas cruciales para el bienestar de los trabajadores, como las pensiones. "Las AFP han fracasado durante 44 años y seguirán fracasando en los próximos 44 años", afirmó, asegurando que el sistema actual solo beneficia a las grandes empresas
💼 En relación al tema, Enríquez-Ominami cargó contra Jeannette Jara, ex ministra del Trabajo, señalando que no cumplió con las promesas de cambiar el sistema de las AFP: "Jeannette Jara fue ministra de un gobierno que se comprometió a terminar con las AFP y lo que hizo fue engordar a las AFP", expresó.
Repasó a Matthei y Kaiser
🗣️ Enríquez-Ominami no dudó en cuestionar las propuestas de los candidatos de la derecha. En relación con Kaiser, fue tajante: "El burro de Kaiser ha dicho una frase genial que periodistas sin coraje ni ética no retrucan: 'Hay que eliminar el Ministerio de Educación'", criticando la falta de viabilidad en las ideas del diputado.
💼 Luego, Enríquez-Ominami acusó a ambos de beneficiarse del sistema público sin generar resultados concretos para la sociedad. "¿Quién cobra hace 40 años sueldo público, cafiche del Estado? Matthei. ¿Cuándo ha creado un empleo Matthei? Nunca. Kaiser, ¿cuántos empleos ha creado? Cero. Tanto que habla contra el Estado, ¿de qué vive Kaiser? Del Estado", afirmó.