Matthei lanzó plan anticorrupción para combatir los "pitutos": ¿Tiene la derecha chilena tejado de vidrio?

La abanderada de Chile Vamos entregó su paquete de propuestas que buscan regular la contratación de familiares y parientes en cargos públicos, tras los dardos que ha recibido el oficialismo.

Fabian


📜 La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se mostró activamente interesada en el desarrollo del caso ProCultura, que ha salpicado al oficialismo. Desde que se dieron a conocer los primeros antecedentes, la exalcaldesa coordinó con los principales dirigentes de su coalición para evaluar la situación.


📅 Durante el fin de semana, Matthei fue quien solicitó que las mesas de los partidos de Chile Vamos se reunieran con los abogados del bloque para definir las acciones a seguir. Este encuentro permitió trazar un plan anticorrupción que se detalló el lunes en la reunión semanal con los presidentes de los partidos.


🔴 En respuesta a los comentarios del Presidente Gabriel Boric, quien aseguró que la investigación debe llegar “caiga quien caiga”, Matthei expresó su malestar. Según la exalcaldesa, lo que realmente le preocupa no es solo el último caso de corrupción, sino la necesidad de prevenir y castigar eficazmente la corrupción en el futuro.


Las medidas anticorrupción de Matthei


💡 Según La Tercera, en esta reunión, Matthei presentó un conjunto de 15 medidas en su plan anticorrupción. Entre los expertos que participaron en la elaboración de estas propuestas se encuentran el director de Chile Transparente, Jorge Jaraquemada, el excontralor Ramiro Mendoza, y el abogado Alberto Precht, entre otros.


📈 Algunas de las propuestas más destacadas incluyen el proyecto “antipitutos para regular la contratación de familiares y parientes en cargos públicos. Además, se propone permitir el levantamiento del secreto bancario de autoridades que sean objeto de investigaciones formales relacionadas con corrupción.


⚖️ También se incluyó la propuesta de que los cargos públicos no puedan tener sueldos superiores al del Presidente de la República y que la Contraloría pueda acceder a las cuentas bancarias de funcionarios de municipios y gobiernos regionales que estén siendo investigados por irregularidades económicas graves.

Tomás Vodanovic se instala como el político mejor evaluado en la Encuesta CEP por sobre Evelyn Matthei

La candidata de Chile Vamos lidera con un 15% las preferencias espontáneas, seguida por José Antonio Kast y Johannes Kaiser. El sondeo reveló que un 52% aún no define o prefiere no revelar su opción presidencial.

2025-05-07 13:34:46

Francisco Chahuán afirma que Evelyn Matthei le pidió renunciar a RN para ir a primarias

El senador explicó que su decisión de competir en una primaria, a pesar de ser independiente, tenía como objetivo dar visibilidad a la candidatura de la ex alcaldesa.

2025-04-22 11:14:42

"¿Cuál era la ventaja para mí?": Checho Hirane revela que Matthei le pidió ir a primarias y él la rechazó

El comediante rechazó la invitación de la abanderada de Chile Vamos, asegurando que una candidatura en ese contexto para él no tenía sentido y que, al entrar en la competencia, perdería su vínculo con los medios.

2025-04-22 10:39:51

La derecha en contra de levantar el secreto bancario


🔍 En ese contexto es que cabe destacar un reciente rechazo en bloque de la derecha a un proyecto que buscaba instalar mecanismos de transparencia en la política.


📊 En marzo de 2025, el Senado rechazó la iniciativa que buscaba permitir que la Fiscalía levantara el secreto bancario de organizaciones criminales sin necesidad de una autorización judicial. La iniciativa fue rechazada por 17 votos en contra, todos provenientes de la derecha, frente a 14 votos a favor.


💬 En ese momento la senadora UDI, Luz Ebensperguer, explicó su rechazo argumentando que el levantamiento del secreto bancario sin autorización judicial pondría en riesgo las garantías constitucionales: "no es que no exista la posibilidad de levantar el secreto bancario. En los últimos años, la UAF ha solicitado 64 autorizaciones, todas aprobadas en un plazo de 24 horas".


💼 A pesar de las propuestas de Matthei para transparentar las finanzas de autoridades públicas investigadas por corrupción, el rechazo a este tipo de iniciativas resalta ciertas contradicciones en el bloque pinochetista respecto a cómo manejar la transparencia financiera y la privacidad.


El Piñerismo en contra del nepotismo


🧐 Otro detalle que resalta respecto a las propuestas de la candidata heredera del piñerismo es, justamente, el cuantioso listado de casos de nepotismo que han protagonizado personeros de la derecha en los últimos años.


Algunos ejemplos son:


1. Pablo Piñera
Hermano del presidente Sebastián Piñera, fue designado embajador de Chile en Argentina en 2018. La decisión generó críticas por nepotismo, lo que llevó a que el nombramiento fuera congelado.
2. Andrés Chadwick
Primo del presidente, ocupó el cargo de ministro del Interior durante el segundo mandato de Piñera.
3. Cristián Larroulet
Jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, su yerno, Sebastián Villarreal, fue nombrado subsecretario de Servicios Sociales.
4. Nicolás Monckeberg y Cristián Monckeberg
Primos entre sí, Nicolás fue ministro del Trabajo y Cristián ministro de Vivienda en el segundo gobierno de Piñera.
5. Pauline Kantor
Ministra del Deporte, su hijo Benjamín Salas se desempeñó como asesor en el segundo piso de La Moneda.
6. Marcela Cubillos
Ministra de Medio Ambiente y posteriormente de Educación, es esposa del senador Andrés Allamand.
7. Juan Pablo Longueira
Hijo de Pablo Longueira, fue jefe de gabinete del ministro de Desarrollo Social.
8. Sebastián Piñera Morel y Cristóbal Piñera Morel
Hijos del presidente, participaron en giras oficiales y estuvieron vinculados a empresas que prestaron servicios al Estado, generando cuestionamientos por posible nepotismo.