Matthei y Kast no se dan tregua, la carrera presidencial es un empate técnico (según Research Chile)

De acuerdo a la encuesta, los líderes de la derecha chilena se pelean punto a punto la pole position. Mira los principales resultados del sondeo acá.

Imagen
Danilo Alarcón

¿Qué pasó?


Salieron los resultados de la encuesta Research Chile, correspondiente al mes de agosto de 2023.


He aquí los principales aspectos.


Carrera presidencial – Listado “Definido”


- En la modalidad de listado definido, Evelyn Matthei se posiciona en el primer lugar de las preferencias con un respaldo del 28%, lo que representa un aumento de 5 puntos en comparación a julio.

- Cinco puntos más abajo (y similar al apoyo obtenido en mención espontánea) se ubica el líder del partido republicano, José Antonio Kast.

- Esto reafirma la tendencia que, a pesar de que él esté liderando la carrera presidencial (mención espontánea) es Evelyn Matthei la candidata más competitiva de la “centro derecha” de cara a la elección de 2025.

- En tercer lugar, se ubica Carolina Tohá con un 9%, en cuarto lugar y dos puntos más abajo está Camila Vallejo y cierra el “Top 5” Michelle Bachelet con 4%. 

Carrera presidencial – Mención Espontánea:


- José Antonio Kast y Evelyn Matthei con 21% de "preferencias espontáneas“ lideran la carrera presidencial 2025.

- En tercer lugar se ubica Carolina Tohá, quien se consolida como la figura más competitiva del oficialismo doblando en menciones espontáneas a Camila Vallejo (quien ocupa el cuarto lugar).

- En quinto lugar, se encuentra la ex presidenta Michelle Bachelet, con un punto de mención espontánea.

Instituciones: las más y las menos confiables


Instituciones más confiables:

- Bomberos se mantiene por octavo mes como la institución más confiable entre los encuestados. La PDI sigue en el segundo lugar con un 67% de respaldo ciudadano, mientras que el tercer lugar (con una variación de -1 punto) está Carabineros de Chile.

- El “Top 5” lo cierra el Banco Central y el Registro Civil.

- Los canales de televisión (10%), el Congreso Nacional (5%) y los partidos políticos (2%) son las instituciones menos confiables para los encuestados.

- La confianza en el Consejo Constitucional bajó 6 puntos y se situó en 27%. 



Sube el "en contra" y supera al Rechazo del plebiscito de entrada


- La intención de votar "En contra" de cualquier propuesta constitucional aumentó de 7 puntos en agosto situándose en un 23%.

- Por primera vez, desde que se realiza esta medición, el nivel obtenido por esta opción supera al "Rechazo" alcanzado en el plebiscito de entrada de 2020. Este dato refleja un cambio significativo en la percepción y la actitud de los votantes hacia las propuestas constitucionales.

- Por otro lado, la intención de votar "a favor" cualquier propuesta constitucional se mantuvo en un 7%.

- Ante la pregunta si “creían que este año Chile tendría una nueva Constitución” la percepción favorable de los encuestados bajó 16 puntos respecto de noviembre del año pasado (cuando no había proceso constitucional en marcha). 

Ficha Técnica

  • Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico en base a la aplicación de encuestas autoadministrables a través de un panel representativo de carácter nacional. El panel utilizado fue diseñado por la empresa “Contakta” cumpliendo los criterios establecidos por Research Chile.
  • Técnica utilizada: Muestra aleatoria estratificada en cuotas por sexo y región. La ponderación utilizada es según proyección INE por territorio, sexo y rango etario.
  • Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, con un alcance de 157 comunas (De Arica a Punta Arenas). Los hombres representaron el 48,41% del total de la muestra y las mujeres el 51,59%.
  • Tasa de logro: De un total de 8.008 envíos se obtuvo 816 respuestas efectivas, lo que representa el 10,19%.
  • Trabajo de Campo: Del 31 de julio al 01 de agosto de 2023.
  • Duración aproximada: 6 minutos.
  • Fecha de informe: 06 de agoto de 2023.