Matthei, Bachelet y Vodanovic lideran la encuesta CEP como los políticos mejor evaluados
La consulta número 92 del Centro de Estudios Públicos (CEP) evaluó a personajes políticos y ministros de cara a las elecciones municipales.

🗳️ El Centro de Estudios Públicos (CEP) publicó los resultados de su encuesta número 92, en la cual los entrevistados evaluaron a diversos personajes políticos de cara a las elecciones municipales de octubre. La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lidera el ranking con un 47% de percepción positiva, siendo la mejor evaluada del sondeo.
🎤 Evelyn Matthei ha sido criticada recientemente por su postura frente al sueldo de Marcela Cubillos, quien percibía $17 millones mensuales por impartir clases en la Universidad San Sebastián. Matthei comparó estos ingresos con los de futbolistas y cantantes, argumentando que no se critica cuando estos reciben altas remuneraciones. Sin embargo, estas declaraciones generaron controversia y la alcaldesa debió aclararlas posteriormente.
👥 En segundo lugar del ranking se encuentra la expresidenta Michelle Bachelet con un 45% de evaluación positiva. A pesar de la buena valoración, la ex alta comisionada de la ONU ha descartado tajantemente la posibilidad de una candidatura presidencial. Por su parte, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, es el mejor evaluado entre quienes competirán en las municipales, con un 43% de apoyo.
Evaluación de autoridades locales y ministros
🌆 Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, no buscará la reelección, y en la encuesta mantiene cifras cercanas en evaluación positiva y negativa, con un 34% y un 36%, respectivamente. Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, se sitúa con un 37% de apoyo en el sondeo del CEP.
🏛️ El sondeo también evaluó a algunos ministros del gobierno de Gabriel Boric. Mario Marcel, ministro de Hacienda, cuenta con un 33% de buena evaluación, al igual que la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien subió siete puntos respecto a la encuesta previa. Álvaro Elizalde, de la Secretaría General de la Presidencia, registró una caída de siete puntos, alcanzando un 21% de aprobación.