Encuesta Cadem dice que la oposición podría quedarse con más del 50% de los votos en octubre

La última encuesta Plaza Pública revela una preferencia mayoritaria por candidatos de oposición en las elecciones municipales y regionales.

Imagen
Fabian

📊 La encuesta Plaza Pública de Cadem reveló que, en las elecciones municipales y regionales de octubre, un 51% de los consultados votaría por un candidato de oposición, mientras que solo un 36% optaría por uno que apoye al Gobierno del Presidente Gabriel Boric.


🗳️ En cuanto a la intención de voto, el sondeo indica que un 54% de los encuestados está decidido o probablemente votaría por un candidato apoyado por Evelyn Matthei. Michelle Bachelet también cuenta con un respaldo significativo, con un 51% de apoyo, mientras que un 37% votaría por candidatos apoyados por Gabriel Boric o José Antonio Kast.


📈 La encuesta también refleja que un 84% de los encuestados ha decidido ir a votar en los próximos comicios. Este alto porcentaje se mantiene estable incluso después de la aprobación de la multa por no votar. Sin embargo, la opinión sobre el carácter del voto sigue dividiendo a la población: un 58% prefiere que sea obligatorio, frente a un 42% que preferiría el voto voluntario.


📊 En términos de preferencias partidarias, un 17% de los consultados se inclinaría por un candidato del Partido Republicano, mientras que un 14% apoyaría a un representante del Partido Socialista, el PPD o la Democracia Cristiana. Solo un 10% votaría por candidatos de la UDI, RN o Evópoli.


⚖️ Cadem también destaca que los candidatos independientes lideran las preferencias, con un 20% de los encuestados dispuesto a votar por ellos, superando a cualquier partido político tradicional. En contraste, partidos como el Partido Comunista (7%), el Frente Amplio (5%), y otros más pequeños muestran un menor respaldo.


🔍 En cuanto a la aprobación del gobierno, un 37% de los encuestados aprueba la gestión del Presidente Boric, mientras que un 56% la desaprueba. Estos resultados reflejan una ligera variación, pero sin cambios significativos en comparación con encuestas anteriores.


🏅 En el gabinete, el ministro mejor evaluado es Jaime Pizarro, de Deportes, con un 77% de aprobación. Sin embargo, otros ministros, como Nicolás Cataldo de Educación y Nicolás Grau de Economía, muestran niveles de aprobación más bajos, con 40% y 39%, respectivamente. "Destaca el aumento de 6 puntos en la aprobación de Carolina Tohá, mientras que Mario Marcel sufre una caída significativa de 9 puntos en su evaluación", señala la encuesta, según consigna Cooperativa.