Más de 200 toneladas de papa argentina están entrando a Chile para combatir mega alza del precio

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, advierte: "Que se preocupen los especuladores".

Imagen
Lucas Soller

📄 El Ministerio de Agricultura entregó un informe a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) con datos que muestran una posible coordinación entre los distribuidores de papa de guarda.


📈 El precio de la papa subió más de 40% en una semana, pese a que la producción solo bajó un 18% y no hubo efectos de las inundaciones, según Diario Financiero.


🔎 Valenzuela advirtió que se importaron 200 toneladas de papa argentina para evitar la especulación y que se podría aumentar esa cifra si hay abusos.

🌽 Los detalles de la reunión con la FNE


🕒 La reunión duró cerca de una hora y el ministro entregó información histórica de nueve mercados mayoristas y cadenas de ferias libres en todo el país.


La FNE hizo preguntas profundas sobre toda la cadena productiva, en especial la papa, y analizará los datos para determinar si hay indicios de colusión.


👔 El ministro confió en las instituciones y dijo que se entregaron datos “serios” y “bien documentados”.

🍟Papa desde Argentina


🇦🇷 El Gobierno anunció que se importaron 200 toneladas de papas desde Argentina para abastecer el mercado nacional y evitar la especulación de los distribuidores.


🗣️ "Que se preocupen los especuladores, porque ingresaron 200 toneladas de papa argentina. Esto puede crecer porque si existen abusos el intercambio ayuda para que nadie se aproveche de las familias" dijo el ministro.


🌨️ La medida se tomó ante la baja producción de papas en Chile, que se vio afectada por las lluvias y las heladas, y que provocó un aumento de más del 40% en el precio del tubérculo.


💬 El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que se podría aumentar la importación de papas argentinas si se detectan abusos o colusión en el mercado interno.

🥕 Los datos que revelan una anomalía


📊 Según el informe, la papa en Chile ha tenido solo un 12% menos de tonelada en los mercados y en una semana los precios subieron sobre 40%.


💰 El precio promedio pasó de $24.000/saco 25kg a $34.000/saco 25kg en Lo Valledor, mientras que los volúmenes disponibles disminuyeron en 12%.


El ministro descartó que esta alza se deba a una falencia en el área de producción y afirmó que el problema es que existe una coordinación en la distribución.