Más del 60% está de acuerdo con levantar el secreto bancario para perseguir el narco, según Pulso Ciudadano
Asimismo, un 59,2% de la ciudadanía coincide en que la iniciativa permitirá controlar mejor la evasión y elusión de impuestos.

Este domingo se dieron a conocer los resultados de una nueva encuesta realizada por Pulso Ciudadano. Realizada entre el 26 y 28 de junio, incluyó preguntas sobre contingencia, preferencias presidenciales espontáneas, gestión del Presidente Gabriel Boric y el levantamiento del secreto bancario.

Republicanos se niegan a respaldar el alza del secreto bancario y aseguran que "el narco no hace transferencias"
"Hay que ser bastante ingenuo", aseguró Ruth Hurtado, secretaría general del partido.
Levantamiento del secreto bancario
📈 El debate en torno al proyecto del gobierno de Boric para levantar el secreto bancario ha resurgido en las últimas semanas. Un 43,5% de los encuestados apoyó la propuesta del Ejecutivo, mientras que un 41,3% no mostró una postura definida y un 15,2% se manifestó en contra.
🚔 Un 61,2% de los participantes cree que el levantamiento del secreto bancario permitirá perseguir el crimen organizado y al narcotráfico de manera más efectiva. Sin embargo, un 29,5% no expresó una opinión clara, y un 9,3% estuvo en desacuerdo con esta afirmación.
💸 En cuanto al combate de la evasión y elusión de impuestos, un 59,2% de los encuestados señaló que la medida permitiría controlar mejor estos delitos. Por otro lado, un 31,3% no tomó una postura definida, y un 9,6% se mostró en desacuerdo con la propuesta.

Matthei sorprende a todos y asegura que la mayoría de la oposición está a favor de levantar el secreto bancario
La alcaldesa planteó que su respaldo a la iniciativa estaría condicionado a otro tipo de mecanismos de nombramiento de directivas en el SII para garantizar su independencia del gobierno.
Aprobación de Boric
📉 Con respecto a la gestión del mandatario, en la segunda quincena de junio obtuvo una aprobación de un 26%, presentando una baja del 1,7% respecto al mes anterior. Su desaprobación aumentó en un 3,7%, llegando a un 60,2%. Un 13,8% de los entrevistados no supo cómo evaluar su gestión
Presidenciales
🗳️ En base a las respuestas espontáneas de los encuestados, la candidata favorita es Evelyn Matthei (UDI), alcaldesa de Providencia, con un 25,3% de las preferencias. En segundo lugar está José Antonio Kast del Partido Republicano, con un 11,8%, y en tercer lugar, la expresidenta Michelle Bachelet, con un 7,7%.
Preocupaciones
📉 En la encuesta se preguntó a los chilenos sobre sus principales preocupaciones a nivel país. Las cinco primeras fueron Delincuencia (47,6%), Inmigración (25,4%), Narcotráfico (19,9%), Corrupción (19,5%) e Inflación (19,4%). Los temas menos relevantes fueron Sequía (0,9%) y Derechos Humanos (1,8%).
Subsidio ante el alza de la luz
💡 Por último, los participantes en la encuesta Pulso Ciudadano fueron consultados sobre la posibilidad de que el gobierno diera un subsidio a los hogares vulnerables ante el alza de las cuentas de la luz anunciado para julio. Un 71,6% estuvo de acuerdo con esta medida.