El caso de Martín Vargas con el Municipio de Maipú: Fue despedido pero quiere seguir trabajando a los 70 años
Pese a que le ofrecieron "apoyo económico permanente", el ex boxeador insistió en que "no quiero pensión. Estoy apto para trabajar, dirigir y dar charlas".

Martín Vargas, el icónico boxeador chileno, fue sorprendido por el despido de sus funciones como profesor de boxeo en los talleres gratuitos de la Municipalidad de Maipú, donde había trabajado por más de 20 años. La decisión llegó luego de que la municipalidad cuestionara su capacidad para cumplir con las funciones.
🏥 La municipalidad justificó su despido debido a la condición de salud de Vargas, quien sufrió un TEC y fracturas costales el 30 de mayo al ser atropellado mientras cruzaba una calle en Maipú. La autoridad indicó que el boxeador "no estaba en condiciones de cumplir las funciones estipuladas".
Vargas alega despido "informal"
📱 Según contó en una carta recogida por Emol, el pasado jueves su hija, Natalia Vargas, recibió un mensaje de WhatsApp solicitándole que se presentara al día siguiente en las oficinas para una reunión con el Jefe de la Oficina de Deportes y el Jefe de Gabinete del Alcalde. Al llegar, Vargas fue informado de su despido.
💬 En la reunión, los funcionarios explicaron que el boxeador ya no seguiría prestando servicios debido a que no estaba realizando actividades, lo que también justificó la falta de pago de su sueldo durante noviembre. Vargas calificó la manera en que se gestionó este aviso como “profundamente irrespetuosa e informal”.
💔 En el comunicado, el ex boxeador expresó su malestar por la forma en que se gestionó su despido. "Considero que no corresponde ni a mí ni a ningún otro trabajador de la comuna", afirmó Vargas.
"Me tiene destruido"
💪 A pesar de la respuesta del municipio, que le ofreció un “apoyo económico permanente”, Vargas dejó en claro que no espera ayuda económica. "Yo no quiero pensión. Estoy apto para trabajar, dirigir y dar charlas. Piensan que necesito una limosna, pero yo no quiero eso. Realmente todo esto me tiene destruido”, afirmó,
🤕 Martín Vargas también subrayó que, aunque sufrió complicaciones tras el atropello, está en terapia y con licencia médica. "Estoy mejorando día a día", aseguró el boxeador, quien insiste en su capacidad para retomar sus actividades laborales y educativas en la comuna.
📱 El despido de Martín Vargas generó un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron que, a pesar de sus 70 años, el ex boxeador aún se ve obligado a trabajar. Este hecho puso de relieve la situación de los adultos mayores en Chile, especialmente aquellos con pensiones bajas.
⚖️ "Lo preocupante es que en Chile una persona deba trabajar hasta los 70 años, y lo injusto es que ídolos como Martín Vargas, exboxeador y vecino de Maipú, sean despedidos pese a estar aptos y con ganas de seguir trabajando. Urge dignidad laboral para nuestros adultos mayores", expresó la diputada Viviana Delgado.