El fallido proyecto de Poduje en Viña del Mar: Se firmó con Reginato sin licitación, costó millones y nunca se hizo
En la página de su estudio Atisba, Poduje aún tiene exhibido el proyecto Margamar entre sus iniciativas más icónicas. Han pasado 17 años y aún no pasa nada.

Iván Poduje, arquitecto y candidato a la alcaldía de Viña del Mar con apoyo de Chile Vamos, firmó un millonario contrato en 2007 con la administración de Virginia Reginato. Dicho contrato era para el proyecto de canalización del estero Marga Marga, conocido como Margamar, una iniciativa que nunca se concretó.
🎙️ Este hecho fue recordado en un reciente debate electoral por Macarena Ripamonti, candidata a la reelección en Viña, quien afirmó que Reginato debería estar en la cárcel "junto a todos sus colaboradores, y en esta mesa tenemos a alguien que fue pagado por Virginia Reginato".
📌 Ese alguien pagado por Reginato es Iván Slavko Poduje Capdeville.
Un proyecto inconcluso
🏗️ Margamar comenzó hace 22 años como un ambicioso proyecto de regeneración urbana que buscaba canalizar el estero Marga Marga. La firma canadiense Baird financió inicialmente los estudios, esperando recuperar la inversión mediante concesiones y venta de edificios de lujo. Sin embargo, a pesar de los 3 millones de dólares estatales invertidos, el proyecto nunca llegó a materializarse y se convirtió en un símbolo de mala gestión y derroche de fondos públicos en Viña del Mar.
🕵️♂️ En 2007, bajo la administración de Virginia Reginato, Iván Poduje fue contratado, sin pasar por licitación pública, para reformular el plan maestro de Margamar, recibiendo un pago de $11.500.000. La contratación generó polémica debido a la falta de licitación y los pocos resultados obtenidos en una década de estudios, encabezados por la oficina consultora de Poduje, Atisba, que incluso luce en su página web. A pesar de la duración del proyecto, los estudios de Atisba no lograron aprobar aspectos técnicos clave, como la ingeniería hidráulica o los accesos viales, estancando el desarrollo del proyecto.
🔍 En abril de 2009, El Mercurio informó que "el avance de la iniciativa fue expuesto por la consultora canadiense Baird, a cargo de los estudios, a la alcaldesa Virginia Reginato". Asimismo, cuenta que el proyecto contemplaba la construcción de una marina deportiva "para 160 embarcaciones en la desembocadura del estero (...) un hotel 5 estrellas de cuatro pisos, un anfiteatro para 400 personas, un puente peatonal sobre la desembocadura del estero Marga Marga y la ampliación y ensanchamiento en seis metros de la avenida Perú".
🧐 Algunos años después, en enero de 2013, la revista Qué Pasa consignó que el MOP había anunciado la licitación de un plan maestro para fines de ese año, que se habría estructurado según requerimientos del gobierno de la época por el equivalente a US$166 millones. El medio cuenta que Atisba, la consultora de Poduje, fue reclutada en 2004 para tal fin. "Lo que debería ocurrir es que el estero pueda convertirse en el principal espacio público del lugar", declaró en ese entonces el hoy candidato a alcalde de Viña del Mar.
📄 El Estado desembolsaba contratos de cientos de millones de pesos a la alianza Baird-Atisba, aunque dichos estudios nunca obtuvieron la aprobación del para su desarrollo. Por otro lado, antes de que el Estado realizara el pago a Baird-Atisba, Poduje comenzó a trabajar en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el organismo que gestionó los pagos. La citada nota de revista Qué Pasa indica también que Piñera el 2010 le indicó a la empresa canadiense que "tienen un aliado en el gobierno", para el desarrollo del proyecto que nunca vio la luz.
La defensa de Poduje a Reginato
🗣️ En sus declaraciones públicas, Poduje ha defendido ciertos aspectos de la gestión de Reginato. “Yo he sido muy crítico con Cathy Barriga. Es más, he sido crítico con el alcalde (Mario) Olavarría… al alcalde de Algarrobo, un sinvergüenza, corrupto”, afirmó Poduje. Sin embargo, en el caso de Reginato, expresó en CNN Chile: “Reginato no ha sido condenada”, diferenciándola del resto de los políticos involucrados en casos de corrupción.
💰 Paralelamente, la administración de Virginia Reginato ha sido investigada por irregularidades. En febrero de este año, la Policía de Investigaciones (PDI) presentó cargos contra Claudio Boisier, ex administrador municipal de Reginato, documentando que entre 2015 y 2018 solicitó fondos municipales bajo el concepto de “valor a rendir” en cheques a su nombre, un acto que evidencia una gestión irregular de los recursos públicos en la comuna.