Las marchas en apoyo a Palestina son prohibidas en Francia y Alemania
Emmanuel Macron habló este jueves sobre la guerra actual entre Israel y Hamás.

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmain, informó que cualquier muestra de apoyo hacia el pueblo palestino será considerado un delito en el país, así como en Alemania y el Reino Unido.
Es más, en Francia y Alemania ya se prohibieron múltiples manifestaciones en apoyo al pueblo palestino, pese a que era una protesta pacífica.
Esto ha provocado que los manifestantes se molesten con el gobierno, ya que en ambos países, y en Europa en general, hay una resolución expresa del Parlamento Europeo que avala el derecho a protestas pacíficas y que condena el uso de movilizaciones violentas por parte de las fuerzas policiales.
El lunes recién pasado, en Francia, la policía dispersó a unas 150 personas que se reunieron en Lyon para manifestarse en contra de la opresión del pueblo palestino con carteles y slogans que decían "Palestina vivirá, Palestina vencerá" e "Israel, sal de ahí, Palestina no es tuya".
Macron: "Hamás es un movimiento terrorista"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se refirió este jueves a la guerra que se está desarrollando actualmente entre Israel y el grupo extremista Hamás.
En una intervención televisada, el mandatario francés se refirió al ataque de Hamás a Israel, asegurando que el grupo "ha llevado a cabo un plan sin precedentes por su escala, su barbarie y su coste humano", añadiendo que "un país entero fue sorprendido al amanecer por disparos y una invasión tan repentina como sangrienta".
Macron, más adelante, recalcó en que "cientos de bebés, niños, mujeres y hombres fueron perseguidos, secuestrados, asesinados y tomados como rehenes".
En medio de su aparición, Emmanuel Macron afirmó que "la lucha contra el terrorismo no puede impedir la búsqueda de la paz" y que debemos pensar en las familias que saben que han perdido a uno de los suyos y que están pendientes de las noticias para saber de aquellos que ya no están a su lado.
"Nosotros los franceses sabemos en nuestros huesos lo que es este dolor. Nosotros los franceses también hemos llorado a víctimas acribilladas en una fiesta, en el espíritu despreocupado de la juventud, en la rutina ordinaria de la vida familiar", dijo, en referencia a las más de 200 personas que fallecieron en una fiesta electrónica que se realizaba cerca de la Franja de Gaza al momento del ataque.
El mandatario de Francia hizo énfasis en que nada puede justificar el terrorismo. "Nunca puede haber un sí, pero Francia condena estos actos atroces en los términos más enérgicos posibles y, seamos claros, Hamás es un movimiento terrorista", asveró.
Sobre el grupo extremista, afirmó que "Hamás busca ante todo la destrucción y la muerte del pueblo de Israel, y al actual como lo hace, está exponiendo criminal y cínicamente al pueblo de Gaza".
Finalmente, Macron comentó que "esta no es una guerra entre israelíes y palestinos, es una guerra librada por terroristas contra una nación, un país, una sociedad y unos valores democráticos. Hemos asegurado a Israel y a su pueblo nuestra solidaridad inquebrantable".