Marcelo Lagos explica los eventuales peligros para Chile por el mega terremoto anunciado en Japón

Según el geógrafo, un tsunami generado en el país asiático podría llegar a nuestras costas en aproximadamente 20 horas.

Imagen
Fabian

🌍 Marcelo Lagos, geógrafo chileno, explicó en Contigo en la Mañana los riesgos asociados a una reciente alerta emitida por la Agencia Meteorológica de Japón (AMJ) tras un terremoto de magnitud 7,1. Esta alerta sugiere la posibilidad de un megaterremoto que podría tener efectos en Chile.


📉 Según Lagos, la AMJ advirtió de una "mayor probabilidad de que ocurra un evento muy grande" debido a los parámetros establecidos tras un sismo de magnitud 7,6 en 2011. Sin embargo, enfatizó que esta alerta es preventiva, ya que "no se sabe si va a ocurrir con certeza porque es sólo una probabilidad".


Posibles Efectos en Chile


🌊 Lagos recordó que un megaterremoto en Japón podría provocar un tsunami que llegaría a las costas chilenas, tal como ocurrió en 1960. En ese año, un sismo en el centro-sur de Chile generó un tsunami que llegó a Japón 23 horas después, causando la muerte de 144 personas.


🚨 El geógrafo destacó que, en caso de un megaterremoto en Japón, "el maremoto tardaría cerca de 20 horas en llegar a nuestro país". La velocidad de propagación del tsunami dependería de la profundidad del océano, avanzando más rápido en aguas profundas y más lento en zonas menos profundas.


⏱️ Además, Lagos subrayó que el Pacífico es una zona de alto riesgo debido a la relación recíproca entre Chile y Japón en la generación de tsunamis, lo que resalta la importancia de estar preparados para estos eventos naturales.