Marcel le sacó en cara la colusión del confort al presidente de la CMPC y le pide "un poco más de prudencia"
El ministro de Hacienda respondió a los comentarios de Luis Felipe Gazitúa, quien criticó el clima de inversión en Chile y señaló que "es imposible hacer proyectos" en el país.

Durante un encuentro empresarial en Los Ángeles, región del Bío Bío, el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, criticó el clima de inversión en Chile y señaló que "es imposible hacer proyectos" en el país.
💬 Afirmó que otras naciones latinoamericanas valoran más la industria privada como motor de desarrollo y que eso en Chile "se ha perdido”, aseguró Diario Financiero.
📉 Consultado sobre estas declaraciones, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, respondió recordando cuando la empresa "protagonizó uno de los episodios más graves de colusión en Chile".
El round de Gazitúa y Marcel
🏗️ Gazitúa indicó que CMPC ha optado por desarrollar grandes proyectos en el extranjero, mencionando una importante inversión en celulosa en Brasil.
"En Chile se ha perdido el convencimiento de que la industria privada es factor de desarrollo", sostuvo.
👀 Frente a esto, el ministro Marcel expresó que "uno esperaría un poco más de prudencia y compromiso con el país".
📈 Marcel coincidió con el ministro de Economía, Nicolás Grau, al señalar que las empresas son libres de decidir dónde invertir.
🔴 Además, aseguró que en Chile hay un creciente interés de compañías extranjeras y más proyectos de inversión en desarrollo.
Colusión del papel
📊 Marcel hizo un repaso por la vez en el que CMPC Tissue y SCA Chile (hoy Essity) se asignaron cuotas de mercado y fijaron precios de productos como papel higiénico y toallas entre 2000 y 2011.
💵 Ambas empresas controlaban el 90% del mercado de papeles tissue en el canal masivo, con ventas anuales de US$400 millones.
👀 Las marcas involucradas incluían Confort, Elite, Nova, Noble, Orquídea, Favorita y Magiklin, además de productos de marcas propias para supermercados.
🏛️ La colusión generó ganancias estimadas en US$458 millones para las empresas.
🔴 La Corte Suprema impuso una multa de US$15 millones y se determinó un pago compensatorio de $7,000 para cada chileno mayor de 18 años, beneficiando a 13,7 millones de personas.

Boric se agarró con una señora en Punta Arenas: "Eso no se lo voy a aceptar"
El mandatario escuchó a las dirigentas reclamar sobre la contaminación del agua en la zona, atribuida a las tomas cercanas donde vive una parte de la población extranjera.

Matthei sorprende a todos y asegura que la mayoría de la oposición está a favor de levantar el secreto bancario
La alcaldesa planteó que su respaldo a la iniciativa estaría condicionado a otro tipo de mecanismos de nombramiento de directivas en el SII para garantizar su independencia del gobierno.