Por qué a los conservadores les explota la cabeza con el mapa oficial de París 2024

Desde la extrema derecha francesa han acusado que el cartel rebosa cultura woke y se han diluido elementos de la patria y su herencia cristiana.

Imagen
Camilo Espinoza

El mapa oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, presentado el lunes, ha sido criticado por los sectores más conservadores de la sociedad francesa. Según Le Fígaro, sus personeros cuestionan que no estén los símbolos nacionales ni elementos del cristianismo.

La ausencia de la cruz de la cúpula de Los Inválidos, reemplazada por una aguja, ha sido un foco de críticas. Este monumento, lugar de descanso de Napoleón, construido en el siglo XVII por Luis XIV, es emblemático de la ciudad.


🚩 La falta de la bandera tricolor francesa en el diseño también ha generado rechazo. Las críticas han surgido desde Agrupación Nacional, el partido de extrema derecha que encabeza Marine Le Pen. Uno de sus diputados, Nicolas Meironnet, expresó en X: “La invisibilidad de nuestra identidad es un defecto inaceptable. Hay que luchar sin tregua contra el wokismo en todas partes”.


🌍 Los derechistas franceses ocupan el término le wokisme de manera peyorativa, al igual que en Estados Unidos, para referirse a la izquierda identitaria posmoderna, que defienden causas LGBTIQ+, de mujeres y de las comunidades negras o indígenas. En el caso del mapa, acusan exceso de inclusión y multiculturalidad, al punto de diluir la identidad nacional francesa.


🏛 Eric Ciotti, presidente de Los Republicanos, y Jordan Bardella, de la Agrupación Nacional, critican la desaparición de elementos identitarios franceses en el diseño del mapa. Ambos perciben que el afiche es una negación de la herencia cristiana y el desprecio por la bandera tricolor.

La defensa del dibujante


🤝 Ugo Gattoni, el dibujante, defiende su obra como una interpretación artística sin segundas intenciones, buscando evocar los elementos de forma no conformista. Según AFP, su intención es permitir que se imagine de qué se trata al proyectarlo en un universo surrealista y festivo.


🇫🇷 El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos respalda la interpretación artística del mapa, destacando su carácter alegre y la reinterpretación libre de elementos parisinos. Menciona elementos surrealistas como la ola de Tahití frente a Marsella y una Torre Eiffel rosa. En esa línea, llaman a evitar interpretaciones políticas.