Mañalich en alerta por muerte provocada por gripe aviar: "Es el agente más probable de la próxima pandemia"
Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte por gripe aviar A H5N2 en México.

El exministro de salud, Jaime Mañalich, advirtió en su cuenta oficial de X sobre el peligro del virus Influenza H5N1, conocido como gripe aviar.
🌍 "El agente más probable de la próxima pandemia es el virus Influenza H5N1, que está saltando de aves a mamíferos, incluidos humanos. Es imprescindible vigilancia hiperactiva", señaló Mañalich.
⚠️ Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte por gripe aviar A H5N2 en México.
Primer caso confirmado
👁️🗨️ La víctima, un hombre de 59 años del Estado de México, falleció el pasado 24 de abril tras presentar síntomas como fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
🔬 La OMS informó que este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) a nivel mundial y la primera infección por el virus aviar H5 en México.
👉 El hombre no tenía antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales y presentaba múltiples condiciones médicas subyacentes.
💉 Es importante mencionar que el virus H5N1 puede transmitirse desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero no hay evidencia de contagios de humano a humano.

OMS confirma la primera muerte humana por gripe aviar en el mundo
La víctima no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales, lo que alerta a las autoridades.
¿Riesgo de pandemia?
🦠 El virus de la gripe A tiene un genoma dividido en ocho fragmentos de ARN que codifican para diez proteínas.
- Dos de estas proteínas son la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N).
👁️🗨️ Hasta ahora, se conocen 18 tipos de H y 11 de N, lo que da lugar a diversas combinaciones como H1N1 y H5N2, aseguró La Tercera.
🔄 Este virus puede variar de dos formas: Mediante mutaciones en los genes de H y N o a través de la recombinación de segmentos de ARN cuando distintas cepas infectan a un mismo animal.
Por ejemplo, un cerdo infectado por un virus de la gripe humana H2N2 y otro de aves H3N8 puede generar una nueva cepa H3N2.
🌐 La posibilidad de que nuevas cepas de influenza surjan y se propaguen entre humanos subraya la importancia de una vigilancia constante y efectiva para prevenir futuras pandemias.