La mayoría de los macacos tiene relaciones homosexuales y eso es bueno, dice la ciencia

Un grupo de investigadores determinó que el sexo entre machos fortalece los lazos sociales y les ayuda a defenderse en conflictos. Incluso, aumenta sus posibilidades de descendencia.

Imagen
Sebastián Pereira

🐒 Un estudio reveló que el 72% de los macacos machos practica sexo con otros machos, y que este comportamiento tiene una base genética y evolutiva.


🔬 Los investigadores observaron a una colonia de 1.700 macacos en una isla tropical de Puerto Rico durante 10 años y analizaron su comportamiento, su genética y su éxito reproductivo.


👬 El sexo entre machos fortalece los lazos sociales y les ayuda a defenderse en los conflictos, lo que puede aumentar sus posibilidades de tener descendencia.


🌈 El estudio desafía la idea de que el sexo entre individuos del mismo sexo es un comportamiento raro o antinatural en los animales no humanos.

¿Por qué ocurre? 🤔


🐒 El comportamiento sociosexual entre individuos del mismo sexo (Same-sex sociosexual behaviour, cuyas siglas son SSB) es un comportamiento que se ha observado en miles de animales diferentes, desde insectos hasta pingüinos, pero se sabe poco sobre sus causas y consecuencias evolutivas.


🧐 Algunas teorías sugieren que el SSB puede estar relacionado con el establecimiento de la dominancia, la escasez de parejas del sexo opuesto o la reducción de la tensión tras la agresión, pero hay pocos datos que las apoyen.


🐵 El estudio se centró en una especie de primates, los macacos rhesus, que son parientes cercanos de los humanos y tienen una vida social compleja.

¿Qué descubrieron los investigadores? 🕵️‍♂️


📝 Los investigadores estudiaron a 236 machos dentro de la colonia de macacos y registraron todos los montajes sociales, tanto entre machos (SSB) como entre machos y hembras (DSB).


🔬 Encontraron que el montaje entre machos era muy frecuente: el 72% de los machos lo practicaba, frente al 46% que lo hacía con hembras.


🤝 El montaje entre machos estaba fuertemente correlacionado con los vínculos de coalición: los pares de machos que se montaban regularmente eran más propensos a apoyarse mutuamente en los conflictos, lo que les proporcionaba una ventaja en el grupo.


🏆 El montaje entre machos no implicaba ningún coste reproductivo: al contrario, los machos que lo practicaban podían tener más éxito en reproducirse, posiblemente debido a los beneficios de tener más vínculos de coalición.


🧬 El montaje entre machos era heredable: usando los datos genealógicos, los investigadores encontraron que el comportamiento tenía un 6,4% de heredabilidad, lo que proporciona la primera evidencia de un vínculo genético con el SSB en primates no humanos. Esta cifra es similar a la de otros comportamientos heredables en primates, como el acicalamiento y la sociabilidad.

¿Qué implicaciones tiene este estudio? 🚀


👏 El estudio aporta nuevas pruebas para contrarrestar la idea de que el SSB “desafía la naturaleza y la evolución” (la llamada “Paradoja Darwiniana”).


🌎 Los resultados sugieren que el SSB puede evolucionar adaptativamente, dependiendo del contexto, y que puede ser una característica común de la ecología reproductiva de los primates34. Hay muchos ejemplos de otros grupos de primates que realizan diferentes formas de SSB, por lo que estudios genéticos más profundos podrían reforzar esta conclusión.


👩‍🔬 Aunque los investigadores advierten contra las comparaciones directas con los humanos, dicen que su estudio desafía las creencias de algunos de que el SSB es un comportamiento raro o producto de condiciones ambientales inusuales en los animales no humanos.

¿Qué dicen los autores del estudio? 🗣️



🗣 Jackson Clive, primer autor del estudio y miembro del Georgina Mace Centre for the Living Planet, dijo al Imperial College de Londres:


“Encontramos que la mayoría de los machos eran bisexuales desde el punto de vista conductual, y que la variación en la actividad entre individuos del mismo sexo era heredable. Esto significa que el comportamiento puede tener un fundamento evolutivo; por ejemplo, también encontramos que los machos que se montaban entre sí también eran más propensos a respaldarse mutuamente en los conflictos; quizás este podría ser uno de los muchos beneficios sociales de la actividad sexual entre individuos del mismo sexo”.


👍 “Nuestra investigación muestra, por tanto, que el comportamiento sexual entre individuos del mismo sexo puede ser común entre los animales y puede evolucionar. Espero que nuestros resultados fomenten nuevos descubrimientos en esta área”.


👨‍🏫 El profesor Vincent Savolainen, director del Georgina Mace Centre for the Living Planet y líder de la investigación, dijo:


"Desgraciadamente, todavía hay gente que cree que el comportamiento entre individuos del mismo sexo es ‘antinatural’, y algunos países lamentablemente todavía aplican la pena de muerte por homosexualidad. Nuestra investigación muestra que el comportamiento entre individuos del mismo sexo es de hecho muy extendido entre los animales no humanos".


🐒 “Nuestra misión es avanzar en el conocimiento científico del comportamiento entre individuos del mismo sexo, incluyendo explorar los beneficios que aporta a la naturaleza y dentro de las sociedades animales. Entre los macacos que estudiamos en este trabajo, más de dos tercios mostraron comportamiento entre individuos del mismo sexo y este comportamiento fortaleció los vínculos dentro de la comunidad”.