Lula da Silva dice que no acepta la victoria de Maduro ni de la oposición

Propuso como solución un gobierno de coalición o nuevas elecciones, mientras que Estados Unidos condenó la falta de transparencia y la represión del régimen de Maduro.

Imagen
Fabian

🚨 El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a referirse este viernes a la situación crítica en Venezuela tras el fraude electoral que busca arrebatarle la victoria a la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Lula indicó que no reconocerá los resultados hasta que no se presenten las actas y advirtió que Nicolás Maduro tendrá que "asumir las consecuencias" si no lo hace. “No acepto ni su victoria ni la de la oposición. Creo que hay algo: la oposición dice que ganó, él dice que ganó pero no tiene pruebas. Entonces, exigimos pruebas”, afirmó el mandatario brasileño.


📊 Este mes, Lula sugirió dos posibles salidas a la crisis: la formación de un gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición, o la convocatoria de nuevas elecciones. “Maduro tiene seis meses de mandato. Si tiene sentido común, incluso podría convocar unas nuevas elecciones, creando un comité electoral con miembros de la oposición y observadores del mundo entero”, declaró Lula, quien además admitió que su relación con Maduro se ha deteriorado debido a la situación política en Venezuela.


Reacción internacional ante el fraude electoral en Venezuela


🇺🇸 Estados Unidos también criticó la falta de transparencia en las elecciones venezolanas. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, calificó de "inaceptable" la negativa del Consejo Nacional Electoral de Venezuela a respetar la voluntad popular. “Los venezolanos votaron, los resultados están claros y su voluntad debe respetarse”, afirmó Miller, quien también criticó el intento del Tribunal Supremo de Justicia, controlado por Maduro, de ratificar la victoria del líder chavista.


💬 La declaración de Miller subrayó el llamado de Estados Unidos al respeto de los derechos humanos y las normas democráticas en Venezuela, incluyendo la liberación de presos políticos y el fin de los actos de represión contra la oposición y la sociedad civil. Desde los comicios del 28 de julio, Maduro y sus representantes han reivindicado “falsamente” su victoria y han intensificado la represión para mantener el poder, según la declaración estadounidense.


🤝 Lula, por su parte, está trabajando junto con México y Colombia para encontrar soluciones a la crisis en Venezuela. Ha subrayado que la situación política en el país vecino está deteriorada y que es crucial encontrar una salida viable para restaurar la estabilidad.