Tres frases de Boric que marcaron su discurso en la cumbre Celac-UE

El presidente lanzó dardos contra Rusia y Estados Unidos, cuestionó el escenario de DDHH en Venezuela y Nicaragua, e instó a Europa a que consideren los países de América Latina como "iguales".

Imagen
Copano.News

🌎 Una cumbre por la integración


Qué pasó. El Presidente Gabriel Boric fue uno de los protagonistas de la III Cumbre Celac-UE, que se realizó en Bruselas, Bélgica, entre el 17 y el 18 de julio de 2023.


La cumbre reunió a los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), con el objetivo de fortalecer el diálogo político, la cooperación económica y social, y la asociación estratégica entre ambas regiones.


🤝 Ver como iguales a Europa y América Latina con el Caribe


  • 🗣️“Europa y América Latina y el Caribe no quieren depender de nadie, ni de Estados Unidos ni de China, y creo que tenemos en esta gran mesa redonda, nos llaman a profundizar nuestra relación, no solo en términos económicos, sino en términos políticos, económicos y sociales”, dijo Boric.

👊 Un llamado al respeto


El Presidente Boric también hizo un llamado a respetar dos principios fundamentales: el respeto irrestricto a los derechos humanos y el respeto irrestricto al derecho internacional.


En cuanto al primero, el Mandatario expresó su deber de decir que "no son tolerables, no debieran ser tolerables en ninguna parte del mundo situaciones como las que ocurren en Nicaragua hoy día o la terrible crisis que ha llevado al éxodo de más de seis millones de venezolanos, que lo vemos en nuestra patria donde hemos acogido a más de un millón de ellos".


Sin embargo, también cuestionó las medidas adoptadas por Estados Unidos para presionar a estos países. “Las sanciones que se imponen de manera unilateral no están aportando a la solución”, afirmó.


  • 🗣️ “Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela no aportan al problema en Venezuela, las sanciones de Estados Unidos, el bloqueo de Estados Unidos a Cuba no aporta en nada al pueblo de Cuba, menos aún la inaceptable declaración de Cuba como país que ampara al terrorismo, cosa que no es ciertaTenemos que rechazar ello con mucha fuerza”, enfatizó.

☝️ Agresión imperial inaceptable


Boric se refirió al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, que se ha intensificado en los últimos meses. El Mandatario calificó la situación como una “guerra de agresión imperial inaceptable donde se viola el derecho internacional”.


“Creo que es importante que desde América Latina lo digamos con claridad: lo que sucede en Ucrania es una guerra contra Ucrania. Estimados colegas: hoy día es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera de nosotros”, advirtió.


  • 🗣️“En esto no dudemos por complacencias que se puedan tener en uno u otro momento con cualquier líderDa lo mismo si cae bien o cae mal el Presidente de un paísLo importante es el respeto al derecho internacional y acá se ha violado claramente, no por las dos partes, por una parte que es invasora y que es RusiaY creo que es importante que lo digamos claramente para poder avanzar en acuerdos”, cerró.


Mira aquí la intervención completa 👇