Habían planes para celebrar los 40 años de Los Prisioneros con el Ministerio de Cultura, pero todo quedó en nada
Julio Osses, biógrafo de la banda de San Miguel, relató que le dejaron de contestar los mails. Desde la cartera que lidera Jaime de Aguirre señalan que están disponibles a retomar las conversaciones.

🎸 El pasado 1 de julio, Los Prisioneros cumplieron 40 años de trayectoria musical desde su primera presentación en el Instituto Miguel León Prado, en la comuna de San Miguel.
👥 La banda compuesta por Jorge Gonzalez, Claudio Narea y Miguel Tapia tuvo su gran debut en medio de un escenario político complejo para la época, como era la dictadura.
🗣️ Pese a los años, sus letras siguen siendo el reflejo de una sociedad que no ha cambiado mucho. En conversación con Copano.News en La Clave, Julio Osses, escritor y biógrafo de Los Prisioneros, explicó la importancia de las cuatro décadas de la banda para la cultura chilena.
👀 “He tratado de mirar esta historia desde distintos puntos de vista, pero algo que me di cuenta en este último tiempo es que no nos hemos atrevido demasiado a entrar en la arista política de la historia de Los Prisioneros”, dice.
🏠 Luego, destaca que “es muy difícil separar el mito de Los Prisioneros con San Miguel. No sé si existe otra banda que esté tan arraigada su historia a la comuna de donde provienen”.
40 años
🎁 Para las cuatro décadas de la banda, Osses cuenta que hubo planes para realizar distintas actividades y así relevar la importancia del grupo musical. Sin embargo, todo quedó en nada.
🗣️ “Tuve conversaciones con la ex ministra Julieta Brodsky para que se hiciera un poco más coordinada la conmemoración de los 40 años de Los Prisioneros, pero desgraciadamente cuando llega la ‘Concerta’ al Ministerio de las Culturas, se desarmó todo”, criticó.
📝 Ampliar el alcance que ha tenido el grupo era el principal objetivo de la iniciativa que, dentro de las actividades, contemplaba una exposición en el Museo de Bellas Artes y charlas en algunos municipios.
👉 "Yo creo que el Ministerio de las Culturas estaba interesado, la ex ministra Brodsky estaba interesada en construir nuevas aristas del alcance de la historia de Los Prisioneros. Cuando llega el ministro De Aguirre, todo esto quedó en nada, nunca más nadie responde un mail".
✒️ La versión del Ministerio
🔴 Desde el Ministerio de las Culturas y las Artes que encabeza Jaime de Aguirre señalaron a Copano.News que no cuentan con mayor información sobre el tema hasta el momento y que están disponibles para retomar las conversaciones.