Los nuevos datos del megafraude tributario: El desfalco va en más de $336 mil millones

La PDI y Fiscalía Occidente investigan un factoring del oriente de Chile y sus posibles vínculos con José Pavez Canessa, líder del mayor fraude tributario en el país.

Imagen
Fabian

🔍 La investigación sobre el mayor fraude tributario en la historia de Chile reveló una compleja red de blanqueo que ya suma más de 336,000 millones de pesos. Los implicados, como Osvaldo Saco Crato, lideraron operaciones para transferir fondos a Europa, incluyendo Suiza, demostrando la magnitud internacional del delito.


🏢 Juan Galaz Rojas, otro cabecilla, fue vinculado a empresas familiares y amigos. Su muerte atrajo la atención hacia la Brigada de Lavado de Activos Metropolitana de la PDI, que descubrió su implicación en una asociación ilícita. La fiscalía persigue meticulosamente estas conexiones, revelando la profundidad del fraude.


🏎️ Ricardo Polanco Madariaga, un líder del clan, fue arrestado poseyendo un deportivo Porsche y varias empresas. A pesar de su aparente situación de indigencia, su nivel de vida contrastaba enormemente, mostrando cómo los activos ilícitos se ocultaban detrás de fachadas engañosas.


💼 Credit Cap, un factor clave en la trama, también está siendo investigado por la PDI. Su relación con personalidades destacadas, incluyendo a José Pavés Canesa, resalta cómo la red del fraude alcanzó incluso a sectores empresariales legítimos, complicando aún más la investigación.

🚗 Las escuchas telefónicas entre Pavés Canesa y Michael Nman de Credit Cap, y la incautación de vehículos de lujo relacionados con ambos, subrayan la interconexión entre los cabecillas del fraude y el mundo empresarial. Estos hallazgos son clave para entender la extensión de la red criminal.


🏢 La implicación de Pablo Longueira, ex senador, en Credit Cap, aunque él niega vínculos, plantea preguntas sobre el alcance político del fraude. Los vehículos incautados a Sebastián Torres, relacionados con Credit Cap, sugieren un enlace más profundo entre el fraude y el sector financiero, según detalla el área de reportajes de T13.


🕵️‍♂️ La investigación continúa desentrañando la red de fraude tributario, con nuevos desarrollos que prometen revelar aún más sobre cómo se desviaron y utilizaron los 336,000 millones de pesos. Este caso sigue siendo un recordatorio alarmante de la sofisticación y alcance de la delincuencia financiera en Chile.