Los hijos de Pinochet tenían estrechos nexos con narcos, según documentos revelados por Ciper
Marco Antonio y Augusto fueron socios o proveedores de Focus Chile, compañía asociada a peligrosos capos del mundo e investigada por la DEA.

🤝 Marco Antonio y Augusto Pinochet Hiriart, hijos del dictador, tenían vínculos comerciales y personales con una empresa controlada por el mayor capo de Canadá, un representante del hijo del mayor traficante de armas del mundo y una familia de narcotraficantes colombianos.
🚚 La empresa se llamaba Focus Chile y se dedicaba a armar camiones con piezas de segunda mano importadas de Europa, según un reportaje de Ciper.
💰 La contabilidad de Focus Chile muestra que los Pinochet Hiriart participaron en el negocio como socios o proveedores. Ambos aparecen en la contabilidad de la empresa con montos que superan los 100 millones de pesos cada uno.
🧬 Quiénes controlaban Focus Chile:
- Firmino Tavares, el mayor de los narcotraficantes, operaba en España y fue condenado en Canadá por tráfico y lavado de activos.
- Jesús Ochoa Galvis y su familia investigada por la DEA por tráfico de cocaína y lavado de dinero
- Edgardo Bathich, quien representaba los intereses de Mohamed Khashoggi, hijo de Adnan, el traficante de armas más importante del mundo en los años 80.
🧬 También estaban involucrados:
- Ambrosio Rodríguez, abogado y asesor de Augusto Pinochet y Lucía Hiriart, nombrado árbitro por los socios de Focus.
- Héctor Novoa Vásquez, creador de la sociedad en Panamá y hermano de Jovino Novoa, ex subsecretario de Pinochet.
El historial
👮♂️ Un informe confidencial de la DEA, contenido en la carpeta investigativa del caso Riggs, entregó pistas de los nexos de los Pinochet con narcotraficantes. Allí se señala que en 1975 Augusto Pinochet Ugarte autorizó un contrabando de cocaína hacia Estados Unidos.
🔴 También contiene el testimonio de Ivan Frankell Baramdyka, un narco norteamericano que llegó a Chile en 1985 con una maleta llena de dólares para comprar cocaína. Frankell declaró que fue recibido por Marco Antonio Pinochet Hiriart, quien le ofreció protección y contactos para el negocio.
💣 En los mismo cuadernos se revela que el Ejército tenía el monopolio de la producción y distribución en Chile del éter, un solvente utilizado tanto para la fabricación de bombas como para el procesamiento de cocaína.
📂 Documentos muestran que entre 1987 y 1990, el Ejército vendió más de 200 mil litros de éter a empresas vinculadas a narcotraficantes o sospechosas de lavado de dinero, según Ciper.
🛢️ Entre ellas estaba Focus Chile, que compró más de 40 mil litros. El encargado de autorizar esas ventas era el general Guillermo Letelier Skinner, quien también era el jefe del servicio secreto militar (SIN). Letelier era cercano a Augusto Pinochet Ugarte y a su hijo Marco Antonio.
🔎 La investigación de Ciper se basa en documentos oficiales, informes policiales, testimonios judiciales y fuentes reservadas de Colombia, Canadá, Estados Unidos, Panamá y España.